Educación Emocional en la Escuela

Si te atreves a enseñar, atrévete a aprender.

3 funciones básicas de emociones y sentimientos

Por Antonio Esquivias | 30 Dic 2013 | 1 Comment

Carlos Castilla del Pino (Teoría de los sentimientos, Ed. Tusquets, 2000) distingue 3 funciones básicas en emociones y sentimientos. Estas son: Vinculativa Expresiva Intencional A) Vinculativa. Todas las emociones tienen esta función por la que quedamos ligados a los lugares o personas a las que se refiere la emoción. La función vinculativa actúa sencillamente por el mecanismo básico de la aceptación-rechazo. Es decir vincula positivamente o genera rechazo. De este modo todo el panorama de nuestras emociones, de lo vivido, queda teñido por esta vinculación, es decir queremos repetir la experiencia y volver al sitio o recuperar el objeto o volver a ver a la persona, y en el caso contrario no queremos ni volver ni recuperar el objeto, ni encontrarnos de nuevo con la persona.

Leer Más

La educación, la esclavitud y las máquinas

Por Antonio Esquivias | 26 Dic 2013 | 0 Comments

Hay algunas cosas que están en el marco de cómo entendemos debe ser la educación y que efectivamente no nos planteamos. Una de ellas es que la educación debe ser para todas las personas. Es decir damos como un principio el que la sociedad, cada sociedad o Estado concreto se debe organizar para que todas, absolutamente todas, las personas que nacen en su seno reciban una educación. Esa educación les debe capacitar para poder vivir adecuadamente, y no sencillamente sobrevivir en esa sociedad en la que nacen. Entendemos por ello que la educación es el modo en que los ciudadanos se preparan para la vida en la sociedad, en una determinada sociedad. En esta consideración no tenemos en cuenta demasiado la historia. Y la historia nos dice que eso no ha sucedido nunca. Todas las civilizaciones que hemos conocido se han forjado por el liderazgo de una élite que detentaba el monopolio del poder […]

Leer Más

Un modo de distinguir las emociones

Por Antonio Esquivias | 22 Dic 2013 | 0 Comments

Desde finales de los años 80 se ha encontrado una forma de clasificar las emociones siguiendo 3 dimensiones. Estas son: ¤  Intensidad (excitación) ¤  Agrado-desagrado ¤  Agresión-sumisión

Leer Más

Blay Llaudaró, Enrique: El bebé emocional La semilla del amor. Gestación, nacimiento y crianza (hasta los 2 años)

Por Antonio Esquivias | 17 Dic 2013 | 0 Comments

Entrada escrita por Begoña Morales López, profesora de infantil. Comentario del libro publicado por: Editorial Círculo Rojo- Educación Infantil. Febrero 2012 Enrique Blay es Diplomado en Psicología del Desarrollo/Terapeuta Psico-emocional especializado en la época primera del ser humano -gestación, nacimiento y primera infancia- bajo la perspectiva de lo que siente y necesita un bebé para su desarrollo en armonía. En su libro El bebé emocional destaca la importancia de satisfacer las necesidades de nuestros hijos, no solo las necesidades básicas, fundamentalmente a estas edades, fisiológicas, sino también y más importante aún sus necesidades emocionales, creando un ambiente familiar seguro en el que se sientan amados incondicionalmente, lo que les permitirá desarrollar su autoestima y sus propias capacidades de autogestionarse en cualquier situación que se encuentren en la vida. “Las emociones son la esencia de la vida (…) Solo podemos conocernos a nosotros mismos a través de lo que sentimos y de las emociones subyacentes”

Leer Más

La Aventura de VIVIR: “La persecución del intruso: El comienzo de la iniciación. Barba Azul”

Por Antonio Esquivias | 09 Dic 2013 | 0 Comments

Entrada elaborada por Beatriz Sola Aguinaga Coach emocional y terapeuta EFT ¡Si no prestas atención a los tesoros que posees, estos te serán arrebatados! Vamos a recopilar brevemente lo que hicimos en el capítulo anterior. Comenzamos con la escucha desde el cuerpo, volver a atender a nuestra intuición para preguntarnos: ¿qué está pasando ahora en mi interior? Luego iniciamos nuestro trabajo personal tomando consciencia de nuestros anhelos, esas cosas que queremos cambiar en nuestra vida, eso que sentimos que hemos perdido de nosotr@s mism@s por el camino. Del cuento de Barba Azul, nos vamos centrar en este personaje y en la forma que tiene de actuar. Es lo que la Dra. Pinkola llama “El Depredador”, y su misión es quitarnos la energía, hacernos sentir pequeñ@s, que no valemos, que no merece la pena que lo intentemos porque “total, no va a salir bien”.

Leer Más

Paul Ekman, «El rostro de las emociones»

Por Antonio Esquivias | 04 Dic 2013 | 0 Comments

Paul Ekman, El rostro de las emociones, Signos que revelan significado más allá de las palabras. Ed. RBA, Barcelona 2004. Estamos ante un libro fundamental para todo aquel que quiera trabajar las emociones y entender cuál es su función y cómo pueden reconocerse. En la historia de la investigación sobre las emociones Paul Ekman constituye un hito fundamental. Sus investigaciones sobre el reconocimiento de las emociones básicas en diferentes culturas, trabajo realizado desde 1965, ha establecido definitivamente que la expresión facial de las emociones es un rasgo intercultural, es decir, un niño de cualquier cultura es capaz de descubrirla en el rostro de cualquier otro niño perteneciente a una cultura diversa. El que sea un niño es importante, ya que a lo largo de la vida el rostro va variando debido a las diversas experiencias que vivimos, de modo que la nitidez que la expresión espontánea de las emociones se va difuminando con el […]

Leer Más

El sistema educativo español carece de unidad

Por Antonio Esquivias | 28 Nov 2013 | 0 Comments

Resumen: la protesta en educación en España contra los recortes y la ley Wert ha dejado de manifiesto la división del sistema educativo, tanto que se puede dudar que exista un único sistema educativo español. Desde el punto de vista vertical, autoridad y docentes y desde el horizontal, pública, concertada y diversas autonomías, no existe una voz unificada que hable para toda la educación. La protesta de la educación en contra de los recortes y de la ley Wert lleva ya dos años activa, y está dejando en claro algunos datos preocupantes sobre la educación en España. En mi opinión ha dejado evidente la desunión que existe en el sistema educativo español. Los recortes han afectado por igual a todo el sistema educativo que atiende la educación obligatoria, tanto en la vertiente pública como en la concertada. Los recortes no han sido exactamente iguales porque desde el punto de vista de la financiación ambas […]

Leer Más

Noor y el miedo a los insectos

Por Antonio Esquivias | 24 Nov 2013 | 0 Comments

Resumen: ¿aparecen los miedos en una mente en blanco o tenemos algunos en la dotación de la especie? Aporto la experiencia con mi hija Noor. Influencias recibidas en el terreno del miedo a los insectos y reacciones que he percibido. Cuando Noor era muy pequeña, a los 12-15 meses la sacaba a pasear con frecuencia por un parque cercano a mi casa. Aún sigo haciéndolo, pero me refiero a esa época en la que acababa de aprender a andar porque nos deteníamos en los hormigueros y yo, con mi alma de amante de la naturaleza, le enseñaba que las hormigas son buenas, que se comen los restos, que no hacen daño, etc. Especialmente le enseñé que no había que matarlas y nos acercábamos a los hormigueros en plena actividad por la primavera y observábamos las hormigas, subiendo por las pajitas que les poníamos, ante el deleite de Noor. Sin embargo, pasa el tiempo y […]

Leer Más

Coral López y Carmen Valls. Coaching educativo.

Por Antonio Esquivias | 18 Nov 2013 | 0 Comments

Coral López Pérez y Carmen Valls Ballesteros. “Coaching educativo. Las emociones al servicio del aprendizaje”. Biblioteca de innovación educativa. Editorial SM. Entrada escrita por Nuria Pérez Galán, profesora de secundaria. En este libro, se presenta un modelo educativo, utilizando no sólo las herramientas del coaching, sino también del aprendizaje cooperativo y el aprendizaje experiencial. Define el coaching como “una forma de acompañamiento que tiene por objetivo el aprendizaje, desarrollo y crecimiento de individuos o grupos de una forma personalizada”. Lo importante es que añaden que es la parte emocional o relacional la que potencia o limita el cambio. Las autoras, desde un enfoque del coaching que se nutre fundamentalmente de corrientes sistémicas y psicodinámicas y del mundo de management, hacen referencia a lo largo de todo el libro a la importancia de las emociones en los procesos de aprendizaje y de cómo sólo si hay una adecuada gestión emocional es posible el cambio en […]

Leer Más

La Aventura de VIVIR: “El aullido, la resurrección de la mujer salvaje. La Loba”

Por Antonio Esquivias | 12 Nov 2013 | 0 Comments

Entrada elaborada por Beatriz Sola Aguinaga Coach emocional y terapeuta EFT Comenzamos nuestra aventura con la escucha… y entendiendo que tenemos que reaprender a escuchar… sobre todo, a escucharnos. Durante estos años que llevamos viviendo, parece que hemos aprendido mucho… seguro que muchísimo!! Hoy os invito a que hagáis una reflexión un poco diferente: ¿qué precio han tenido esos aprendizajes? ¿A qué he renunciado de mí para poder adaptarme a las circunstancias? Párate cinco minutos antes de seguir leyendo y trata de pensar en alguna renuncia que hayas hecho. Es probable que cuando nos preguntemos esto, nos acordemos de muchas situaciones que nos han marcado de una forma u otra. Y que, a la vez, nos salgan mil voces en nuestro interior diciendo: “Es que no podía hacer otra cosa”, “Qué iba a hacer, era la única solución!!”. Puede que sea así. Y creo que ahora no es el momento de pararnos a mirar […]

Leer Más