Educación Emocional en la Escuela

Si te atreves a enseñar, atrévete a aprender.

La comunicación honesta

Por Antonio Esquivias | 05 Nov 2013 | 0 Comments

Resumen: Sin salirme para nada del tema de la educación y de la relación profesor-alumno, querría indicar las condiciones para que las relaciones que establecen sean honestas, condición imprescindible para que se establezca esa relación positiva imprescindible para que puedan trabajar juntos y el alumno aprender y el docente también. Es una condición del aprendizaje. Le llamo comunicación honesta como si pudiese haber una comunicación deshonesta. La comunicación deshonesta no es comunicación, es manipulación. La comunicación o es honesta o no es. Además siempre a medio y largo plazo, una comunicación que no sea honesta cae, se desvanece. Es decir la falta de honestidad es un obstáculo para la comunicación.

Leer Más

Las preguntas poderosas: el compromiso

Por Antonio Esquivias | 01 Nov 2013 | 0 Comments

 Resumen: Sin compromiso no hay coaching, por ello el 5º paso del coaching emocional es realizar un compromiso. Con esta entrada terminamos esta serie de entradas sobre las preguntas poderosas, que son un modo sencillo de armar el esqueleto de una sesión de coaching. Recomiendo recorrerlas en orden. Utiliza la opción buscar en el blog y pon la categoría coaching. El quinto paso del coaching consiste en realizar un compromiso. Estamos en el último paso de esos 5 que constituyen el esqueleto de una sesión de coaching. Este es fundamental porque si no hay compromiso no hay coaching. Cada sesión debe terminar con un compromiso por parte de la persona que realiza el proceso. Esta se compromete con el coach a realizar alguna acción. Con su profundidad habitual Aristóteles une movimiento y vida. Como seres vivos estamos hechos para la acción. Quizá la educación en su tradición más rancia nos ha hecho creer que […]

Leer Más

Las preguntas poderosas: identificar opciones

Por Antonio Esquivias | 27 Oct 2013 | 0 Comments

 Resumen: el 4º paso del coaching emocional es identificar las opciones. Hay que abrir la mente. Los miedos se han trabajado con los obstáculos, ahora ser libre y todo lo amplio que seamos capaces, más de lo que pensamos. La razón ayuda a identificar los recursos, dinero y personas que puedan ser necesarios en cada opción. El cuarto paso del coaching consiste en identificar opciones. Llegados a este punto ya conocemos la meta, cómo se encuentra la situación en presente y hemos identificado los obstáculos relevantes. El último punto con cada obstáculo era una comprobación de que queremos avanzar hacia la meta. Ante cada obstáculo afrontado la pregunta era: ¿qué te motivaría a continuar? Ahora vamos a ver los mejores caminos para llegar a la meta y nos ponemos a la tarea de identificar las opciones. Se trata de abrir la mente y no quedarnos en la cerrazón de los obstáculos. Los obstáculos están […]

Leer Más

Las preguntas poderosas. Las barreras.

Por Antonio Esquivias | 21 Oct 2013 | 0 Comments

Resumen: el tercer paso son los obstáculos, es visualizar aquello que nos impide lograr esa meta. Se trata de localizar esas barreras y ver el modo de superarlas, destinando los recursos necesarios. Los barreras o dificultades son el 3º paso de los 5 que integran una sesión de coaching. Se trata de anticipar y eliminar las barreras u obstáculos. Estas barreras son o barreras externas, digamos objetivas, lo que significa que están ahí para cualquier observador. Y barreras internas, como serían personal falta de organización, miedos, autoimagen débil o negativa, sentimiento de no valer, de no merecer, etc. En el trabajo real ambas se confunden, porque las barreras objetivas dependen de la valoración que hacemos de ellas. Digamos que son objetivas, pero su altura como obstáculo en nuestro camino lo ponemos nosotros. Las preguntas poderosas con respecto a las barreras serían las siguientes: ¿Cómo haces para NO darte lo que necesitas? ¿Qué podría impedir […]

Leer Más

La Aventura de VIVIR: “Coaching Emocional – Simbólico (cuentos) para el desarrollo personal”

Por Antonio Esquivias | 16 Oct 2013 | 0 Comments

Entrada elaborada por Beatriz Sola Aguinaga Coach emocional y terapeuta EFT Durante los últimos meses hemos publicado una serie de artículos sobre Coaching Emocional. Estos nos daban una idea de cómo se va produciendo este proceso, y de la inestimable ayuda de las Preguntas Poderosas para ir avanzando. A lo largo de este curso queremos incluir en el proceso de Coaching Emocional otra herramienta que nos puede ayudar a andar: la simbología de los cuentos. Formando así lo que podemos llamar “Coaching Emocional – Simbólico para el desarrollo personal”. En esta ocasión, vamos a trabajar con los cuentos del libro “Mujeres que corren con los Lobos” de la Dra. Clarissa Pinkola Estés. La Dra. Clarissa es psicoanalista junguiana, escritora y poeta… y sobre todo contadora de cuentos, algo que le viene por herencia familiar. Para ella “el cuento sólo puede ser fruto de un considerable esfuerzo intelectual, espiritual, familiar, físico e integral. No se […]

Leer Más

La LOMCE, malas noticias para la educación en España

Por Antonio Esquivias | 11 Oct 2013 | 0 Comments

Entrada redactada por Antonio Esquivias y Ana Bayón con la queremos expresar la posición de ISIE sobre el recorrido de la elaboración de la nueva ley. La ley ha sido aprobada ayer en el congreso con los votos solo del Partido Popular y la oposición de todos los demás grupos. Falta aún su pase por el Senado. La mala noticia para la educación en España es que tenemos una nueva ley, que no solo no es producto de un consenso o un pacto de Estado de todas las fuerzas políticas, sino que además ha dividido a estas y bastantes de los grupos parlamentarios han prometido votar su abrogación y también que varios grupos que gobiernan en diversas autonomías hayan afirmado que no van a aplicarla en sus territorios. Realmente esto es un desastre, lo que menos necesita la educación hoy son nuevos vaivenes legislativos que sigan sacudiendo el sistema. Esta es la 7ª ley […]

Leer Más

El llanto del bebé (2): ¿qué puedo hacer?

Por Antonio Esquivias | 10 Oct 2013 | 1 Comment

Entrada escrita por Teresa Escudero, médico pediatra, doula y coach emocional. Esta es la segunda de 2 entradas sobre el llanto en el bebe. La primera se centró en ¿Por qué llora un bebé? ¿Y cuándo llora, qué puedo hacer? La necesidad básica de los seres humanos (y la de todos los primates superiores) es el contacto. El alimento es importante, qué duda cabe, pero mucho más importante es el contacto, como demostraron ya hace décadas los clásicos experimentos de Harlow con los monos. Cuando un niño llora, lo primero que está pidiendo es cercanía, contacto, PRESENCIA. Según la personalidad del niño, algunos llorarán solo cuando lleven un tiempo solos, otros llorarán en cuando los padres hagan amago de dejarlos en la cuna (incluso cuando todavía están apartando los brazos, el simple hecho de separarse del torso del cuidador, despierta una angustia terrible en algunos niños). Este llanto, agobiante para muchos padres y madres, […]

Leer Más

Las preguntas poderosas (2). El presente.

Por Antonio Esquivias | 06 Oct 2013 | 0 Comments

Resumen: Estamos haciendo el esqueleto de una sesión de coaching utilizando  las preguntas poderosas (de PNL) . El presente es el segundo paso. Se trata de una forma natural de ir centrando las acciones necesarias para alcanzar una meta. El presente es lo que sucede ahora que me hace plantearme cambiar. El presente es el segundo paso de los 5 que integran una sesión de coaching. Las preguntas poderosas con respecto al presente serían las siguientes: ¿Cómo describes la situación presente? ¿Cómo ocurre? ¿Cuándo se manifiesta más? ¿menos? ¿Qué ventajas tiene para ti que la situación sea como es ahora? ¿Qué desventajas? ¿Cómo lo estás haciendo para NO darte lo que necesitas? ¿Qué hay que ya funciona? ¿Qué hiciste para lograrlo? ¿Tienes o podrás conseguir los recursos que necesitas para lograrlo La meta está antes del presente porque el presente admite muchas lecturas, muchísimas, ya que tiene la profundidad de la realidad que se […]

Leer Más

El llanto del bebé (1): ¿Por qué llora un bebé?

Por Antonio Esquivias | 01 Oct 2013 | 0 Comments

Entrada escrita por Teresa Escudero, médico pediatra, doula y coach emocional. Debido a que Teresa va poco a poco escribiendo sobre este tema de la crianza emocional: el cuidado de las emociones del bebe y de su madre y de su padre, he decidido añadir una categoría: CRIANZA EMOCIONAL, que estará dentro de la EDUCACIÓN EMOCIONAL: es su comienzo.  Me había resistido a incluirla por no pertenecer al ámbito de la escuela, sin embargo es un tema necesario, una base para comprender lo que viene después y tener una línea coherente de cuidado emocional. He incluido en la categoría todas las anteriores entradas de Teresa, así pueden ser fácilmente localizables en el blog. Voy a hacer 2 entradas sobre el llanto en el bebe porque no he sido capaz de condensar lo que quería decir en el espacio de una sola entrada. La primera se va a centrar en ¿Por qué llora un bebé? […]

Leer Más

Las preguntas poderosas (1). Plantearse la meta.

Por Antonio Esquivias | 27 Sep 2013 | 0 Comments

Resumen: La PNL es una de las corrientes que más ha influido en el coaching. Tiene una dinámica desarrollada que se llama de las preguntas poderosas. Comenzamos con el primer paso: plantearse la meta. La PNL, «Programación Neuro-Lingüística es el estudio sistémico de la comunicación humana. Es el modelado de la excelencia y la manera de comprender como llegar a resultados extraordinarios e impulsar a las personas a llegar a su máximo potencial» (Joseph O’Connor). La PNL ha influido mucho en el coaching y es quizá la corriente más seguida. Pues bien de la PNL procede el método de las preguntas poderosas, que, en la práctica de ISIE, es un método sencillo para iniciar la práctica del coaching, a la que pone como un armazón, un esqueleto básico. Es un modo de recorrer los 5 pasos del coaching de un modo coherente y hacer avanzar a la persona hacia su meta de un modo […]

Leer Más