Mis emociones y el monstruo de los colores: autoconocimiento con niños de infantil

Entrada escrita por Belén Ramón Pardo profesora de infantil  y pedagoga terapéutica de secundaria en el Colegio Luz Casanova de Usera, en Madrid A veces los alumnos de infantil no saben comunicar con palabras lo que sienten. Los niños de 4 años, son muy egocéntricos y se enfadan entre ellos con facilidad. Pronto observe que había una carencia a la hora de expresar los sentimientos y cuando un compañero se ponía triste o enfadaba, el otro no sabía el motivo… lo cual dificulta en ciertas ocasiones la convivencia. Así que se me ocurrió que durante una semana trabajáramos el monstruo de los colores, y cada día principalmente una emoción. La actividad era corta ya que enseguida se distraían, y la llevamos a cabo de la siguiente manera: Lunes: alegría Tras la asamblea veíamos el vídeo-cuento de El monstruo de los colores: Como hoy es el primer día de actividad, y empezamos por la alegría,  hablamos [...]

«El hada fea» Actividad sobre la empatía en 5º y 6º de primaria

________________________ Puedes publicar en mi blog la dinámica de Educación Emocional que has puesto en marcha en tu aula. En un máximo de 1000 palabras debes explicar la experiencia de modo que otro docente pueda también realizarla en la suya. Indícanos todos los datos necesarios: edad, curso, links , etc.  Si quieres publicar alguna foto puedes enviarla teniendo presente que debemos tener los permisos necesarios. Comienza con dos lineas donde te presentes. Como ejemplo puedes utilizar esta entrada.  Envíamelo: info@educacionemocionalescuela.com ________________________ Entrada escrita por Susana del Hierro Sánchez, profesora de Infantil , Madrid y monitora de “Mi Grupo” (5º y 6º de Primaria) en el Colegio Amorós. La sesión está pensada para niños de 5º y 6º de primaria. En concreto para un grupo de 43 chavales que se reúnen los viernes en extraescolares en un grupo de preconfirmación. Con ellos lo que pretendemos es trabajar valores y cada semana ( o cada dos semanas, dependiendo del tipo de sesión), [...]

El aburrimiento: ¡Esto es un rollo!!!!

Resumen: El aburrimiento es una emoción intensamente desagradable. Para el ser humano es tan importante sentir emociones que cuando no las siente aparece esta emoción desagradable, el aburrimiento, para indicarle que en esa situación está mal. El ser humano vive bien en el cambio y el movimiento y mal en la inactividad. El aburrimiento se produce de modo especial en la adolescencia. El adolescente necesita probar, inhibe el sentido del riesgo y busca emociones fuertes, se convierte en extremo. Para los profesores es una situación de impotencia. El aburrimiento es una emoción importante, que tiene incidencia especial en la adolescencia, pero que no se ciñe a esta. Un adolescente lo peor que te puede decir es que: ¡Esto es un rollo! ¡Me aburro! Expresión que provoca en el profesor una especie de impotencia o frustración por no saber qué hacer para hacer salir de esa situación emocional que le parece inhibir cualquier interés. El [...]