Mindfulness en el aula para mejorar el bienestar

Carolina Pérez Ruiz. Maestra Audición y Lenguaje, Especialista en Psicología Positiva  e Inteligencia Emocional. www.emotivacpc.es. EMOTIVA CPC Mindfulness es la capacidad de prestar atención al momento presente, observando sin juzgar las diferentes experiencias que se suceden a nuestro alrededor. La atención plena consiste en llevar un estilo de vida basado en la consciencia y la calma, que nos permite vivir íntegramente en cada situación concreta. Es tomar conciencia de que la vida está compuesta por una sucesión de momentos presentes, pues la existencia es un continuo fluir en el presente. Esta habilidad se desarrolla mediante la práctica de meditación y el ejercicio de la atención en sí misma. […]

«El hada fea» Actividad sobre la empatía en 5º y 6º de primaria

________________________ Puedes publicar en mi blog la dinámica de Educación Emocional que has puesto en marcha en tu aula. En un máximo de 1000 palabras debes explicar la experiencia de modo que otro docente pueda también realizarla en la suya. Indícanos todos los datos necesarios: edad, curso, links , etc.  Si quieres publicar alguna foto puedes enviarla teniendo presente que debemos tener los permisos necesarios. Comienza con dos lineas donde te presentes. Como ejemplo puedes utilizar esta entrada.  Envíamelo: info@educacionemocionalescuela.com ________________________ Entrada escrita por Susana del Hierro Sánchez, profesora de Infantil , Madrid y monitora de “Mi Grupo” (5º y 6º de Primaria) en el Colegio Amorós. La sesión está pensada para niños de 5º y 6º de primaria. En concreto para un grupo de 43 chavales que se reúnen los viernes en extraescolares en un grupo de preconfirmación. Con ellos lo que pretendemos es trabajar valores y cada semana ( o cada dos semanas, dependiendo del tipo de sesión), [...]

«El diario de las emociones de Noor» leido por Belén Piñeiro

Belén Piñeiro, maestra de corazón, profesora de infantil y escritora de Educación Emocional. http://maestradecorazon.com   Cada vez son más abundantes los libros que ofrecen pautas a padres y educadores sobre cómo educar a los más pequeños. Sin embargo, la mayoría de ellos lo hacen desde una perspectiva muy instructiva, teórica, fría y distante. Antonio Esquivias nos invita a disfrutar de la experiencia de su paternidad, a acompañarle a descubrir el mar de emociones y experiencias que conlleva la llegada de un hijo. Un experto en Educación Emocional nos narrará sus vivencias, sus aprendizajes y las anécdotas que más le han hecho aprender y reflexionar acerca de cómo afrontar los primeros años de educación de los niños. Un libro emotivo, práctico, útil y divertido que te dará las claves necesarias para resolver los pequeños conflictos cotidianos que causa la crianza de tus hijos: ¿Cómo abordar las rabietas? ¿Cómo afrontar sus primeras “mentiras”? ¿Cómo gestionar sus [...]

RINCÓN DEL JUEGO, mejora del autoconcepto y la motivación emocional con alumnos de 5 años.

________________________ Puedes publicar en mi blog la dinámica de Educación Emocional que has puesto en marcha en tu aula. En un máximo de 1000 palabras debes explicar la experiencia de modo que otro docente pueda también realizarla en la suya. Indícanos todos los datos necesarios: edad, curso, links , etc.  Si quieres publicar alguna foto puedes enviarla teniendo presente que debemos tener los permisos necesarios. Comienza con dos lineas donde te presentes. Como ejemplo puedes utilizar esta entrada.  Envíamelo: info@educacionemocionalescuela.com ________________________ Rincón del juego Paula Salazar, profesora de 3º de Infantil del colegio Sagrada Familia (Madrid). La idea del RINCÓN DEL JUEGO me surgió al ver que en el grupo tenía un número reducido de alumnos en los que empezaba a observar indicios de frustración y desmotivación en la lectoescritura (el ritmo que seguimos es muy intenso y a algunos les cuesta seguirlo). Intenté buscar una solución práctica y pensé que para los niños la mejor forma [...]

7 pasos para acompañar en sus dificultades a nuestros hijos adolescentes

Acompañar adolescente dificultades Escribo esta entrada recogiendo ideas de un blog que me gusta y sigo con agrado porque es sugerente y desde luego muy práctico, algo que siempre envidio; lo que no significa que estoy de acuerdo en todo. Tim Elmore: WHAT ARE WE TEACHING OUR CHILDREN? Tim Elmore recoge la situación, muy corriente de padres/madres que buscan quitar dificultades del camino de sus hijos. En concreto se fija en una petición de cambio de clase de una adolescente debido a que su exnovio acudía a la misma clase que ella. Entonces Tim Elmore se pregunta si debemos quitar las dificultades que deben afrontar nuestros hijos. Yo desde luego no soy nada partidario de eso de quitar las dificultades y las dificultades emocionales de tener enfrente al propio ex, aun dándome cuenta de los problemas que se originan, ni siquiera se me hubiera ocurrido actuar según el principio de “muerto el [...]