Noor y la reja, somos más animales de lo que pensamos

Hace un tiempo que no publico sobre Noor y mis observaciones de sus emociones y reacciones. Es un tipo de entrada que me gusta especialmente y solo por ello ya merece la pena, pero es que también me parece esta actitud de observación, con una mezcla de curiosidad y de admiración, de cada persona, de cada alumno, es necesaria para quien debe realizar educación emocional o cualquier gestión emocional. No dejemos de sorprendermos. […]

Solo se aprende aquello que se ama. Francisco Mora Teruel. Neuroeducación.

Entrada escrita por Begoña Morales López, profesora de infantil. Un buen amigo, allá por el mes de diciembre de 2013, me recomendó la lectura de este libro: Mora Teruel, Francisco Neuroeducación. Solo se aprende aquello que se ama. Alianza. 2013. El título me pareció muy sugerente así que me decidí a leerlo. Desde el primer momento me enganchó, aunque tengo que reconocer que en algunos momentos estaba un poco perdida con las partes del cerebro y tuve que ponerme al día. […]

La emoción es un ciclo

Hablamos mucho de emociones y damos mucha importancia a detectar la emoción que sentimos, a ponerle un nombre y también a saber expresarla, quizá porque pensamos que ese es el modo mejor de gestionarla. Pocas veces nos damos cuenta que la emoción es un ciclo. Es decir cada emoción tiene un comienzo y un final. Cada emoción es un ciclo con entrada y salida. La finalidad de ese ciclo es satisfacer nuestras necesidades. […]

Aceptar

Resumen: la aceptación es un paso de la gestión emocional, un paso necesario, ineludible, que nos pone en disyuntivas vitales, las que van a ir conformando nuestra vida, su trazo biográfico. Aceptar la emoción es uno de los pasos de la gestión emocional. Es un paso que no se puede sortear y de los primeros, pues abre el camino a la gestión. Es el paso que introduce a la persona en su experiencia y da la posibilidad de convertir a esta en positiva. Sin esta aceptación las experiencias siguen siendo algo que nos ha pasado, que incluso nos ha golpeado, que podemos llegar a sentir que incluso nos ha destruido, pero no podemos manejar lo que nos pasa. La aceptación nos introduce en la realidad, nos indica el camino hacia ella, y no podemos vivir fuera de la realidad. […]

Sistema apetitivo, sistema evitativo

Tras una explicación sobre que el sistema emocional en su fondo nos sitúa frente a aceptación o rechazo, se indica una dinámica para “darse cuenta” emocionalmente de cómo actuamos. Es una dinámica muy adecuada para adolescentes. Allá en nuestro fondo emocional funcionamos con un doble sistema que es polar. Hay un fondo emocional que consiste en aceptar, incluir en nuestro mundo o en rechazar, sacar de nuestro mundo. Un sistema apetitivo que nos dirige a aquello que queremos y un sistema evitativo, que nos lleva a evitar lo que no queremos. Un residuo de nuestras proto-emociones: aceptación o rechazo. Ambos sistemas no funcionan a la vez, sino que en cada situación uno de ellos predomina: o nos dirigimos a aquello que buscamos o evitamos aquello que no queremos. […]