Noor: la primera historia inventada

Resumen: Noor se inventa una historia y eleva su comportamiento a bueno, mientras su primo en la historia inventado es malo. Un miedo del padre adquiere este nivel moral en la consideración de la hija. Ampliación del uso de la palabra, investigando el mundo con ella, ahora el mundo imaginado. El otro día Noor, en la puerta de la cocina de casa y señalando los goznes en los que gira, me dijo que no iba a meter los dedos entre la puerta y el marco, «porque hace “pupa” (daño)». A continuación con gestos de reprobación me dijo que su primo Yassin (de 5 años) si lo hace. El prolegómeno del asunto es que hará unos tres meses, vi que al apoyarse metía los dedos justo en el sitio del giro de la puerta, asustado le quité la mano y le expliqué: «¡daño, cariño, mucho daño, no pongas la mano ahí!». El antecedente es que [...]

Noor y jugar a tener heridas

Resumen: Noor ha empezado a decir que está herida y a pedir que le pongamos tiritas en su herida imaginaria. Algunas veces llora y patalea precisamente para conseguir que se le ponga una tirita o se le dé un poco de ibuprofeno. Agradece y busca todo el aspecto de cuidado que conlleva la enfermedad. Entre los dos aspectos de la enfermedad, el objetivo que se centra en la enfermedad y el subjetivo que se refiere a los cuidados personales que conlleva, pone el acento en el segundo. Hace ya quizá dos o tres meses, no pienso que mucho más, es decir, aproximadamente desde el momento en que ha cumplido 3 años, Noor ha empezado a decir que está herida y a pedir que le pongamos tiritas en su herida imaginaria. Realmente no es estrictamente imaginaria, sino exagerada. A veces por pequeños golpes que no le han dejado marca alguna empieza a pedir que le [...]

Noor: el desarrollo y la comprensión del lenguaje

Resumen: Fase de gran velocidad de aprendizaje del lenguaje: explica las situaciones, las prevé, las maneja y pretende cambiarlas. Sin embargo tiene una pronunciación muy aproximada. Elige las relaciones en familia. Sigue con sus rabietas. Observaciones de su profesora: Noor es una niña tímida e introvertida. Los últimos 3 meses de Noor, desde septiembre hasta aquí han sido increíbles en el desarrollo del lenguaje y la comprensión de las situaciones que este comporta. Para situarse en su edad hay que tener en cuenta que ella ha cumplido 3 años el 29 de noviembre. De una utilización del lenguaje muy aproximada y referencial: solo como referencia a las cosas para poderse referir a ellas, ha pasado a utilizarlo de forma en que explica las situaciones, las prevé, las maneja y pretende cambiarlas. También el número de palabras se ha incrementado de una forma increíble y sencillamente con oír una palabra la repite, entendiendo a qué [...]

Noor imagina cosas que no tiene

Noviembre 2012. Hace ya meses que Noor juega imaginando cosas que no existen. Lo hace con sus hermanos, especialmente su hermano Ismael de 15 años. Se trata del  conocido juego infantil de quitar la nariz. Su hermano hace que le quita la nariz con los dedos de la mano haciendo una pinza y le dice: «me llevo tu nariz», o frases similares. Siempre me ha sorprendido la seriedad con la que Noor se ha tomado el juego y no permite que el otro se quede con su nariz (imaginaria) y se enfada hasta que se la devuelve. Esto como es de suponer hace mucha gracia a su hermano que insiste de nuevo en hacer que se la quita,  y de nuevo el enfado de Noor para recuperarla. Para Noor no parece algo imaginario sino algo que sucede de verdad. En las quizá últimas 2 semanas Noor ha empezado a jugar a repartir comida imaginaria,  [...]

Noor es un perrito: Los primeros juegos simbólicos y el vínculo

Noviembre 2012. Desde mitad de octubre, Noor se ha dedicado a jugar a ser un perrito. Antes nunca había hecho nada en el que figurase que no era ella. Ahora de pronto se pone a gatas, y dice que es un guau-guau, que es como ella llama a los perros, y cuando yo respondo guau, ella dice: «tú no guau, tu papá». Así llevamos 4 semanas y no parece cansarse. Su madre no quiere que se manche tanto y le dice que de pie, pero ella insiste en ir a gatas. Yo sé que en los programas de estimulación temprana el gateo es positivo y se utiliza porque estimula la conexión de neuronas debido a que exige coordinación y lateralidad. Pero sobre todo me parece un salto en su consideración de sí misma. Noor todavía no utiliza su propio nombre, hasta hace poco ni siquiera decía yo, que acaba de aparecer en su vocabulario, [...]