7 pasos para acompañar en sus dificultades a nuestros hijos adolescentes

Acompañar adolescente dificultades Escribo esta entrada recogiendo ideas de un blog que me gusta y sigo con agrado porque es sugerente y desde luego muy práctico, algo que siempre envidio; lo que no significa que estoy de acuerdo en todo. Tim Elmore: WHAT ARE WE TEACHING OUR CHILDREN? Tim Elmore recoge la situación, muy corriente de padres/madres que buscan quitar dificultades del camino de sus hijos. En concreto se fija en una petición de cambio de clase de una adolescente debido a que su exnovio acudía a la misma clase que ella. Entonces Tim Elmore se pregunta si debemos quitar las dificultades que deben afrontar nuestros hijos. Yo desde luego no soy nada partidario de eso de quitar las dificultades y las dificultades emocionales de tener enfrente al propio ex, aun dándome cuenta de los problemas que se originan, ni siquiera se me hubiera ocurrido actuar según el principio de “muerto el [...]

La cultura del esfuerzo

Con frecuencia oigo hablar de la cultura del esfuerzo en contextos educativos y he de reconocer que siempre goza de gran predicamento y aceptación y logra el consenso de los asistentes: hay que conseguir que los alumnos pongan “esfuerzo”, actúen por “esfuerzo”. Además se palpa una cierta nostalgia: antes sí que se esforzaban los alumnos, la cultura del permisivismo los ha echado a perder. […]

la pedagogía del esfuerzo o Skinner redivivo

Responde a: http://eltercerliberalismo.blogspot.com.es/2012/09/pedagogia-caillou.html?spref=fb Realmente yo pensaba que Skinner y el conductismo habían superados, pero veo en este articulo que nada más lejos de la realidad. El centro de la argumentación se encuentra en la frase: "El niño debe experimentar no sólo que sus logros van acompañados de premios, sino también que sus errores implican castigos proporcionales y no meramente ausencia de premios", esto desde luego Skinner lo habría firmado como suyo. La "pedagogía de la indiferencia y del refuerzo positivo", en la que se engloban, y se tildan de progresistas, un montón de corrientes pedagógicas, es una simplificación tal de toda una corriente renovadora de la escuela que casi no merece la pena entrar en ello. La realidad es que la escuela, los profesores y maestros dentro de ella, no han salido de la idea del esfuerzo como la clave para la pedagogía, el centro de toda la educación y hoy estamos volviendo a [...]