El Proceso Emocional Básico

Entrada escrita por Nuria Pérez Galán, profesora de Secundaria y coach Emocional por ISIE con el nº 1 de su promoción. Esta es la tercera de las 3 entradas en las que hablaremos sobre el libro, Emociones, una guía interna, de Leslie Greenberg, que recoge los fundamentos que en el ISIE utilizamos como base para el trabajo con emociones. Para entenderla bien es necesario haber leído la entrada 2 sobre la Clasificación de las emociones según Greenberg. […]

Clasificación de las emociones según Leslie Greenberg

Entrada escrita por Nuria Pérez Galán, profesora de Secundaria y coach Emocional por ISIE con el nº 1 de su promoción.  Esta es la segunda de las 3 entradas en las que hablaremos sobre el libro, Emociones, una guía interna, de Leslie Greenberg, que recoge los fundamentos que Antonio Esquivias utiliza en el ISIE como base para el trabajo con emociones. […]

Leslie Greenberg. Emociones: una guía interna. (1)

Entrada escrita por Nuria Pérez Galán, profesora de Secundaria y coach Emocional por ISIE con el nº 1 de su promoción. Comenzamos con esta una serie de tres entradas en las que hablaremos sobre este libro (Leslie Greenberg, Emociones una guía interna, Desclée De Brouwer, 2000),  que recoge los fundamentos que en el ISIE utilizamos como base para el trabajo con emociones. Leslie Greenberg es el heredero de Carl Rogers y su Terapia Focalizada en la las Emociones proporciona el soporte doctrinal y las herramientas básicas para la gestión de emociones que utilizamos en Educación Emocional en la Escuela. […]

La autoconciencia emocional 2

En la entrada anterior sobre la autoconciencia emocional he hablado sobre todo de la herramienta, la razón y el papel que desempeña, y queda pendiente de hablar del otro polo de la relación: lo emocional, nuestro contacto con las sensaciones, con la sensación sentida. Una buena autoconciencia emocional implica un buen contacto con nosotros mismos, con nuestras emociones y sensaciones en cada momento. Poner nombre a la emoción sirve evidentemente para manejar la emoción, pero sobre todo nos hace más conscientes de lo que sentimos, de qué es lo que estamos sintiendo en cada momento. Desde este punto de vista la autoconciencia emocional es el conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes que implican un adecuado contacto emocional […]

La dinámica de la inversión en los besos

Desde hace mucho tiempo he estado interesado en el beso (en este blog llevo ya 4 entradas, ver por ejemplo: http://wp.me/p2KddV-5j ), me llama la atención su elevada presencia en las interacciones humanas y lo poco que se ha escrito y estudiado el beso, no sabemos casi nada del beso. El beso ha estado ausente en la cultura hasta tiempos muy recientes en que las emociones y las relaciones están entrando en la cultura y en la investigación científica. Es un fenómeno que se producía, pero que no merecía la atención. Y es un fenómeno muy, muy importante. […]