Leslie Greenberg. Emociones: una guía interna. (1)

Entrada escrita por Nuria Pérez Galán, profesora de Secundaria y coach Emocional por ISIE con el nº 1 de su promoción. Comenzamos con esta una serie de tres entradas en las que hablaremos sobre este libro (Leslie Greenberg, Emociones una guía interna, Desclée De Brouwer, 2000),  que recoge los fundamentos que en el ISIE utilizamos como base para el trabajo con emociones. Leslie Greenberg es el heredero de Carl Rogers y su Terapia Focalizada en la las Emociones proporciona el soporte doctrinal y las herramientas básicas para la gestión de emociones que utilizamos en Educación Emocional en la Escuela. […]

La Flipped Classroom y la educación emocional

La metodología de la flipped classroom lleva un tiempo difundiéndose y quizá es importante hacer una primera aproximación desde la Educación Emocional, buscando una respuesta a en qué coinciden ambas líneas pedagógicas, son compatibles o incompatibles, cuál es la filosofía de cada sistema. Vaya por delante que no soy un experto en flipped classroom y que esta primera opinión se basa en lo que he leído y visto hasta ahora (especialmente Raúl Santiago, http://www.theflippedclassroom.es/), es decir está sujeta a ser modificada. […]

La clasificación de las competencias emocionales

En este post quiero presentar el esquema de competencias con el que hemos trabajado en ISIE desde hace ya años. Se trata de competencias que evidentemente no se desarrollan todas cada curso escolar, sino que deben distribuirse a lo largo de todos los años de la escuela, teniendo especialmente en cuenta la edad de los alumnos, de modo que se configure un plan que a lo largo del tiempo complete todos los aspectos. […]

Qué es una competencia emocional

«El conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes necesarias para comprender, expresar y regular de forma apropiada los fenómenos emocionales». (Bisquerra-Pérez, 2007). Recorriendo los 4 conceptos que Rafael Bisquerra recoge de las habituales definiciones de competencias podemos decir que una competencia está integrada por: Conocimientos: línea del saber. Entender la propia competencia emocional. Capacidades: base del actuar. Aptitud, talento, cualidad que dispone a alguien para el buen ejercicio de algo. Habilidades: línea del actuar. Gracia y destreza en ejecutar algo que sirve de adorno a la persona, como bailar, montar a caballo, etc. Actitudes: Predisposición. Manera de estar alguien dispuesto a comportarse u obrar […]

Educar desde la alegría

En un pasillo de un colegio me encontré la siguiente frase de Oscar Wilde: «quieres niños buenos, hazlos felices» y me parece que acierta con el núcleo más importante de la educación: quieres que los niños aprendan, enseña desde la alegría. La emoción positiva de la alegría es el contexto necesario en el que se da el aprendizaje. […]