Educación Emocional en la Escuela Educación Emocional en la Escuela
  • Inicio
  • Blog
    • Educación Emocional
    • Antropología Emocional
  • Formación
    • Cursos online
    • Consultas
    • Coaching
  • Centros educativos
  • Antonio Esquivias
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
    • Educación Emocional
    • Antropología Emocional
  • Formación
    • Cursos online
    • Consultas
    • Coaching
  • Centros educativos
  • Antonio Esquivias
  • Contacto
  • Permalink
    Gallery

    Un suicidio en un centro escolar

    comunicación, educacion, educación emocional, profesores

Un suicidio en un centro escolar

Voy a hablar de este tema sencillamente porque ha sucedido y tengo claro que las interpretaciones, las opiniones, los juicios, etc., etc., nunca deben estar por encima de los hechos, porque entonces son prejuicios. Los hechos deben ser aceptados sencillamente porque están: la realidad es tozuda y se impone por encima de los modos en que la interpretamos. También quiero hablar a pesar del fuerte malestar emocional y del miedo que nos produce el hecho y quizá precisamente por eso. Quizá la prevalencia de prejuicios en este tema se deba precisamente al malestar emocional en que nos sumerge y su ocultación persistente al miedo que nos produce. Pero vamos a los hechos con el relato presencial de una alumna de 2º de bachillerato. […]

By Antonio Esquivias|marzo 10th, 2014|comunicación, educacion, educación emocional, profesores|0 Comments
Read More
  • Permalink
    Gallery

    Las preguntas poderosas: el compromiso

    coaching, coaching educación

Las preguntas poderosas: el compromiso

 Resumen: Sin compromiso no hay coaching, por ello el 5º paso del coaching emocional es realizar un compromiso. Con esta entrada terminamos esta serie de entradas sobre las preguntas poderosas, que son un modo sencillo de armar el esqueleto de una sesión de coaching. Recomiendo recorrerlas en orden. Utiliza la opción buscar en el blog y pon la categoría coaching. El quinto paso del coaching consiste en realizar un compromiso. Estamos en el último paso de esos 5 que constituyen el esqueleto de una sesión de coaching. Este es fundamental porque si no hay compromiso no hay coaching. Cada sesión debe terminar con un compromiso por parte de la persona que realiza el proceso. Esta se compromete con el coach a realizar alguna acción. Con su profundidad habitual Aristóteles une movimiento y vida. Como seres vivos estamos hechos para la acción. Quizá la educación en su tradición más rancia nos ha hecho creer que [...]

By Antonio Esquivias|noviembre 1st, 2013|coaching, coaching educación|0 Comments
Read More
  • Permalink
    Gallery

    Las preguntas poderosas: identificar opciones

    coaching, coaching educación

Las preguntas poderosas: identificar opciones

 Resumen: el 4º paso del coaching emocional es identificar las opciones. Hay que abrir la mente. Los miedos se han trabajado con los obstáculos, ahora ser libre y todo lo amplio que seamos capaces, más de lo que pensamos. La razón ayuda a identificar los recursos, dinero y personas que puedan ser necesarios en cada opción. El cuarto paso del coaching consiste en identificar opciones. Llegados a este punto ya conocemos la meta, cómo se encuentra la situación en presente y hemos identificado los obstáculos relevantes. El último punto con cada obstáculo era una comprobación de que queremos avanzar hacia la meta. Ante cada obstáculo afrontado la pregunta era: ¿qué te motivaría a continuar? Ahora vamos a ver los mejores caminos para llegar a la meta y nos ponemos a la tarea de identificar las opciones. Se trata de abrir la mente y no quedarnos en la cerrazón de los obstáculos. Los obstáculos están [...]

By Antonio Esquivias|octubre 27th, 2013|coaching, coaching educación|0 Comments
Read More
  • Permalink
    Gallery

    Las preguntas poderosas. Las barreras.

    coaching, coaching educación

Las preguntas poderosas. Las barreras.

Resumen: el tercer paso son los obstáculos, es visualizar aquello que nos impide lograr esa meta. Se trata de localizar esas barreras y ver el modo de superarlas, destinando los recursos necesarios. Los barreras o dificultades son el 3º paso de los 5 que integran una sesión de coaching. Se trata de anticipar y eliminar las barreras u obstáculos. Estas barreras son o barreras externas, digamos objetivas, lo que significa que están ahí para cualquier observador. Y barreras internas, como serían personal falta de organización, miedos, autoimagen débil o negativa, sentimiento de no valer, de no merecer, etc. En el trabajo real ambas se confunden, porque las barreras objetivas dependen de la valoración que hacemos de ellas. Digamos que son objetivas, pero su altura como obstáculo en nuestro camino lo ponemos nosotros. Las preguntas poderosas con respecto a las barreras serían las siguientes: ¿Cómo haces para NO darte lo que necesitas? ¿Qué podría impedir [...]

By Antonio Esquivias|octubre 21st, 2013|coaching, coaching educación|0 Comments
Read More
  • Permalink
    Gallery

    Las preguntas poderosas (2). El presente.

    coaching, coaching educación

Las preguntas poderosas (2). El presente.

Resumen: Estamos haciendo el esqueleto de una sesión de coaching utilizando  las preguntas poderosas (de PNL) . El presente es el segundo paso. Se trata de una forma natural de ir centrando las acciones necesarias para alcanzar una meta. El presente es lo que sucede ahora que me hace plantearme cambiar. El presente es el segundo paso de los 5 que integran una sesión de coaching. Las preguntas poderosas con respecto al presente serían las siguientes: ¿Cómo describes la situación presente? ¿Cómo ocurre? ¿Cuándo se manifiesta más? ¿menos? ¿Qué ventajas tiene para ti que la situación sea como es ahora? ¿Qué desventajas? ¿Cómo lo estás haciendo para NO darte lo que necesitas? ¿Qué hay que ya funciona? ¿Qué hiciste para lograrlo? ¿Tienes o podrás conseguir los recursos que necesitas para lograrlo La meta está antes del presente porque el presente admite muchas lecturas, muchísimas, ya que tiene la profundidad de la realidad que se [...]

By Antonio Esquivias|octubre 6th, 2013|coaching, coaching educación|0 Comments
Read More
Previous 1 2 3 4 Next
Educación Emocional en la Escuela. Todos los derechos reservados.