¿Influye la Inteligencia Emocional en las Matemáticas?

Me llamo Eider, soy una chica de 28 años y estoy finalizando el Máster Universitario en Formación del Profesorado de ESO, Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas, especialidad en Matemáticas. Me gustaría hablaros sobre mi experiencia en un colegio donde he realizado las prácticas. He impartido la Unidad Didáctica de las Ecuaciones de primer y segundo grado en 2º ESO, aplicando, además, la Inteligencia Emocional. Precisamente, de esto trata esta entrada del blog: ¿influye la IE en las Matemáticas? Siempre se ha dicho que las Matemáticas son difíciles y aburridas. Sin embargo, no tiene por qué ser así si incorporamos diferentes actividades que ayuden al estudiante a mantenerse motivado, concentrado, participativo, alegre y abierto al aprendizaje. Por lo tanto, no sólo es importante que alcancen los objetivos mínimos en esta etapa, sino que también es fundamental crear un buen clima de aprendizaje. La motivación es necesaria para evitar que el alumno sufra (ansiedad, inseguridad, [...]

Autoestima: la mejor herramienta para mejorar rendimiento y bienestar

Carolina Pérez Ruiz. Maestra Audición y Lenguaje, Especialista en Psicología Positiva e Inteligencia Emocional. EMOTIVACPC. www.emotivacpc.es El autoconocimiento es uno de los pilares fundamentales que comprenden las competencias emocionales y construyen nuestra inteligencia emocional. Una parte importante de este autoconocimiento, además de saber identificar las emociones propias y saber a qué responden en cada momento, también es la habilidad para saber identificar fortalezas y debilidades. En este juego de autoconocimiento, es donde aparece la autoestima, unida a la imagen que uno tiene sobre sí mismo (descripción física, social y espiritual). Podemos decir que la autoestima es el conjunto de pensamientos y emociones que hace que nos veamos de una determinada manera en una situación concreta, valorándonos positiva o negativamente. Es importante entender que cada persona tiene tantos niveles de autoestima como áreas tenga en su vida. Por lo tanto, la baja autoestima, en las diferentes áreas, manifiesta la dificultad que tiene una persona para sentirse [...]

4 estilos de comunicación y su influencia en las relaciones

Tenemos relaciones todos los días y estas tienen un fuerte impacto en las otras personas con las que nos relacionamos, especialmente si hay circunstancias de desigualdad como puede ser la relación docente-alumno. No tenerlo en cuenta tiene una influencia en el alumno, en su autoestima y en el modo como se va a sentir vinculado con el aprendizaje en el aula. Siguiendo 2 ejes que recogen la importancia del “tu” y del “yo” se puede configurar 4 estilos de relación, cada uno de ellos se sitúa en una de las zonas en las que se divide el gráfico. La capacidad de establecer relaciones que nutran a las personas es una competencia necesaria para el docente. Para manejar bien el propio estilo se necesita un aprendizaje y una atención constante. Y de los 4 estilos que aparecen solo uno respeta a ambos términos de la relación, al docente y al alumno o alumnos: El estilo [...]

Repentinas medidas del gobierno contra el acoso escolar olvidan las actuaciones con los acosadores.

Acoso escolar Verónica Prieto Montes. Pedagoga. Máster en intervención con dificultades de aprendizaje en ISEP. Colabora con AMACAE (asociación madrileña contra el acoso escolar) y desarrolla la implantación del programa de prevención de acoso escolar TEI en los centros educativos de la Comunidad de Madrid. Muchas son las voces que están saliendo tras las actuaciones que están poniendo en marcha tanto la Comunidad de Madrid como el gobierno español en materia de acoso escolar estos días. Ahora urge rasgarse las vestiduras contra el acoso escolar, ya que con la ayuda de los medios de comunicación se está viendo que el modelo educativo y protocolos actuales dejan mucho que desear en ocasiones. Evidentemente estas actuaciones están muy relacionadas con la muerte de los adolescentes que durante 2015 decidieron no soportar más el acoso al que se veían sometidos sin que nada ni nadie pusiera remedio. A simple vista y de cara a los [...]