Estilo democrático de relación profesor- alumno. «¿Cómo harías tu esto?»
Resumen: se solicita y acepta la voluntad del alumno en la decisión. La actitud que genera en el alumno es de implicación y responsabilidad. Precisa de un acercamiento al mundo del alumno, a través de un desarrollo de la empatía del profesor. La formación de la decisión es más lenta y complicada y necesita un diálogo real y una escucha. Una vez instaurado el estilo su eficacia es grande. Las emociones presentes se refieren todas al ámbito de la alegría, entusiasmo, ilusión, motivación. Primero una referencia a la entrada sobre los estilos de relación: http://wp.me/p2KddV-2A e indicar leer también los 4 estilos. El estilo democrático se basa en que se solicita y acepta la voluntad del alumno en la decisión de lo que se quiere hacer con el objeto o tarea. Ya no es: «¡Trae la silla!», sino «¿Traemos la silla?». La decisión de hacer algo se conforma con la participación de todos los que [...]