Nuevo Año, propósitos y coaching emocional. FELIZ 2013!!!!!!!!!!

Resumen: El primer día del año es habitual tomar conciencia del tiempo que pasa y hacerse propósitos y planes para un nuevo año. Hay una aguda idea de Nietzsche: el hombre es el animal que puede prometer. Para hacer bien eso, para conseguir de verdad tus metas este año, haz un coaching emocional, o mejor, búscate un coach emocional. Va a estar pendiente de que tus objetivos salgan de tus tripas, sean de verdad tuyos, de tu realidad personal.  Hoy es 1 de enero de 2013 y voy a romper una regla implícita que he mantenido desde que comencé este blog en septiembre 2012. La regla es no dar consejos. Primero voy a explicar esa regla implícita (que pienso seguir manteniendo después de hoy). Los consejos me parecen inútiles. Consigues que alguien haga algo, pero no le va a servir de verdad hasta que no esté convencido por sí mismo. Sí, sé que somos [...]

Fin de año, nochevieja… el paso del tiempo y las emociones

Resumen: Fin de año es la celebración universal del paso de tiempo. El tiempo es importante para el hombre porque es limitado y nuestra vida se juega en él. Los sentimientos de fin de año son alegría por lo vivido, por lo logrado y disfrutado.O tristeza cuando sentimos que hemos perdido en ese tiempo vivido. Miedo, en su versión de preocupación, que es la emoción que mide los peligros del tiempo. No genera enfado. Nochevieja, celébranos el tiempo, celebramos la vida   Estamos a pocas horas de esa celebración universal del paso de tiempo que es fin de año. Empieza por ser algo convencional, es la civilización occidental la que ha puesto el fin de año en esta fecha, mientras otras culturas, como la china o la musulmana, lo tienen en otros momentos… En su fondo lo que todas las culturas celebran es el tiempo, el paso del tiempo. El tiempo que ha pasado [...]

El regalo

Resumen: el regalo despierta emociones: alegría, sorpresa. Regalo y novedad van de la mano. El regalo es gratis, es dar algo a cambio de "nada", este “nada” lleva a entender los motivos del regalo. Hay dos motivos:  (a) El regalo se dirige directamente a la persona, valora la persona. (b) Expresar el agradecimiento por algo que has hecho por mí, y que considero que no te puedo pagar.   El regalo es un elemento de la vida cotidiana, tan integrado en ella que quizás se nos escapa la importancia que tiene y la profundidad humana que saca a la luz. Vamos a verlo empezando por los sentimientos que despierta en nosotros. El primero y más notorio es la alegría. El regalo está unido a la alegría. Esto bastaría ya para indicarnos que estamos tocando la fuente de algo importante: la presencia de la alegría ¿no señala que estamos ante algo vital, ante algo relacionado [...]

El/la adolescente: una interpretación

Resumen: El sistema emocional tiene mucho que ver con la actual supremacía de la especie humana en el conjunto de la biosfera. El egocentrismo de la adolescencia produce una depresión de la empatía. El cerrarse a las otras edades y la simpatía por los iguales hace que se constituya de una manera compacta el grupo de coetáneos. El enfado les va a servir para tener energía para abordar esas nuevas tareas. Es una época de experimentación. Las huellas que deja está época van a durar toda la vida. La visión de ISIE es una visión positiva de las emociones. Estas existen en los mamíferos superiores, y especialmente en el hombre, porque proporcionan una ventaja adaptativa, ventaja que ha sido clave para la supervivencia de esas especies, y de modo señalado la humana. De tal modo que el sistema emocional tiene mucho que ver con la actual supremacía de la especie humana en el conjunto [...]

El llanto, una interpretación

Resumen: las lágrimas son un síntoma de desbordamiento emocional. El desbordamiento del llanto se produce con más facilidad con la tristeza, porque la tristeza es una emoción que nos cierra y por ello tiene la capacidad de concentrar. Es como si la emoción fuese un líquido que llena nuestro cuerpo hasta que llega a desbordar por los lacrimales. La emoción tiene una ubicación somática y se almacena en el cuerpo. La capacidad de almacenamiento de la emoción es limitada. Nuestras emociones están conectadas de un modo muy estrecho con nuestro cuerpo y también con nuestros significados. Normalmente asociamos las lágrimas a la tristeza, pero no solo la tristeza produce lágrimas, también la rabia y asimismo la alegría. En realidad las lágrimas son un síntoma de desbordamiento emocional. Tenemos tanta emoción que esta no nos cabe dentro y se nos desborda, en forma de lágrimas. Había puesto que el desbordamiento es sin poderlo controlar. En [...]