Coral López y Carmen Valls. Coaching educativo.

Coral López Pérez y Carmen Valls Ballesteros. “Coaching educativo. Las emociones al servicio del aprendizaje”. Biblioteca de innovación educativa. Editorial SM. Entrada escrita por Nuria Pérez Galán, profesora de secundaria. En este libro, se presenta un modelo educativo, utilizando no sólo las herramientas del coaching, sino también del aprendizaje cooperativo y el aprendizaje experiencial. Define el coaching como “una forma de acompañamiento que tiene por objetivo el aprendizaje, desarrollo y crecimiento de individuos o grupos de una forma personalizada”. Lo importante es que añaden que es la parte emocional o relacional la que potencia o limita el cambio. Las autoras, desde un enfoque del coaching que se nutre fundamentalmente de corrientes sistémicas y psicodinámicas y del mundo de management, hacen referencia a lo largo de todo el libro a la importancia de las emociones en los procesos de aprendizaje y de cómo sólo si hay una adecuada gestión emocional es posible el cambio en [...]

Noor y nacer en la época de los smartphone

Resumen: Los niños de hoy día nacen en una situación muy diferente a las generaciones anteriores.. y se manejan perfectamente. Hay que aprender a vivir en el cambio y aceptar que hay cosas en las que no vamos a poder seguir el ritmo del cambio. El otro día mi mujer me preguntó: «¡Cariño!, ¿has hecho algún gasto en google?» «No, no he hecho compra alguna por internet en agosto y desde luego no en google». «¡Pues hay nueve salidas en la cuenta corriente por pagos a google!». Enseguida los nervios, cancelar al tarjeta porque alguien debía haber pillado los datos de la tarjeta, y evitar un agujero mayor en la cuenta. Y preguntamos a nuestros hijos mayores, 17, 16  y 12 años y ninguno había hecho gastos por internet y no tienen los datos de mi tarjeta. Al día siguiente fui a la sucursal bancaria y comienza una pequeña búsqueda de dónde podrían ser [...]

Amamantar es un acto natural en la especie humana

Artículo escrito por Teresa Escudero en el que expone con pasión su opinión sobre la lactancia pública. Aunque el tema no es directamente de los que se ocupa este blog, lo publico, primero porque Teresa tiene ya varias entradas sobre su trabajo como doula en el que une coaching emocional y parto natural; segundo porque es algo en que la conexión entre los diversos niveles de la persona, biológico, emocional, racional y social se hace evidente, en este caso de un modo conflictivo, al menos no resuelto socialmente, tal como indica con fuerza Teresa.  Escribo este artículo con tristeza y rabia. Tristeza porque nuestra supuesta sociedad civilizada, es todavía incapaz de ver como algo natural el que una madre amamante a su hijo. He trabajado como médico en países en vías de desarrollo como Bolivia o Albania, en los que todo el mundo entendía que si un bebé se ponía a llorar, o estaba [...]