Carl Rogers y la única motivación: la tendencia a la actualización

Resumen: Para Rogers, la única motivación humana básica es la propia tendencia a la realización. Una tendencia intrínseca a desarrollar las propias potencialidades. Se trata de la persona auténtica, conectada consigo mismo. Es una creencia, una convicción. «No necesitamos mejorar; sólo hemos de soltar lo que nos bloquea el corazón». Y, añado yo, después el corazón será capaz de hallar por si mismo el camino, nuestro camino. Para Rogers, la única motivación humana básica es la propia tendencia a la realización, un impulso a la actualización que todo ser vivo biológico tiene. Henri Bergson lo denomina: Élan vital, que se puede traducir como "fuerza vital" o "impulso vital". Es la fuerza que causa la evolución y desarrollo de los organismos. Esa tendencia esta inscrita en el ser y se manifiesta en las emociones, que son la respuesta vivencial a las diversas situaciones. En las palabras de Carl Rogers: “Cada organismo está animado por una [...]

Ley de autoridad docente en la Comunidad de Murcia

Resumen: tengo muchas dudas  de que contribuirá a garantizar el derecho fundamental a la educación. Relaciones y aprendizaje no van separados, sino forman una unidad,  y la ley va en la dirección de considerar ambos elementos como separados. También convierte a los alumnos de hecho en adultos e iguala jurídicamente a los profesores con los policías. Los profesores quedan como eximidos de su responsabilidad de establecer buenas relaciones. Hace falta una solución más global al problema de la relación en el aula. Hoy he leído una noticia (http://www.anpe.es/destacadas/2012/11/ley-de-autoridad-docente-en-murcia/) que anuncia la aprobación de una Ley de autoridad docente. Los objetivos que conseguirá la ley a decir del artículo son (resumo los 3 puntos que podéis leer en el artículo): Como autoridad pública, el profesor gozará de presunción de veracidad. Reforzará el carácter disuasorio de las conductas agresivas. Contribuirá a garantizar el derecho fundamental a la educación. Sobre los 2 primeros no tengo nada que [...]

La etapa de infantil y el sistema educativo

Resumen: Existe un gran interés por parte de los profesor@s de Educación Infantil en la Educación Emocional.Se trata deuna etapa que se encuentra en plena evolución. Pero cuandotermina la etapa infantil:«Termina el juego y ahora nos vamos a poner a lo serio». Letras y números se convierten en parte de un calvario que muchos niños soportan. Creo en una revolución del sistema educativo.La educación emocional dispone de un arsenal de herramientas para ese cambio   Estos días de noviembre, todo el equipo ISIE está recorriendo España en una serie de encuentros de formación organizados por Oxford University Press. Se trata de un bloque formativo integrado por una parte de Habilidades del Pensamiento y otro por Educación Emocional, que es nuestra parte. La formación continuará con un curso on-line de 15 horas para cada una de las dos partes. Ya he hablado en otra entrada, pero querría añadir unas ideas que me han ido surgiendo. [...]

El interés por la educación emocional en infantil

Ayer, sábado por la mañana, Zaragoza, 300 profesoras de educación infantil (entre las que habría una decena de hombres) deciden gastar la mañana entera formándose en  Habilidades del pensamiento y en Educación Emocional. Entusiasmo, trabajo, participación. Las fotografías no hacen justicia al evento porque mi móvil fue incapaz de encontrar un ángulo que recogiera toda la sala. La oferta era sencillamente formación y apertura a las novedades en educación. No había beneficio alguno, entre otras cosas porque ni siquiera el curso no se ha podido certificar en la comunidad de Aragón (en otras si). El sponsor del evento ha sido Oxford educación y las dos intervenciones eran de ISIE (para la Educación Emocional) y del equipo de Angélica Sátiro (para las Habilidades de pensamiento). 300 personas que en mi caso me escucharon atentamente con una sensibilidad grande hacia lo emocional como elemento de comunicación con sus alumnos, como brújula para poder acercarse y descubrir [...]