5 principios básicos para fomentar la creatividad en los niños de infantil

creatividad en el aula de infantil/inicial Hace ya muchos años E. Torrance indicaba 5 principios básicos para fomentar la creatividad en los niños. Utilizo fomentar a conciencia, porque la creatividad está ya en los niños, el profesor debe poner las condiciones para que crezca y se desarrolle. Esos 5 principios son: Tratar con respeto las preguntas del niño. Dar importancia a las preguntas que denotan el mundo del niño. Trabajar con el marco mental del niño y no con el del adulto. Tratar con respeto las ideas imaginativas. La imaginación del niño hace que todo sea posible. El niño no parte de la realidad y luego imagina otras posibilidades. El niño primero imagina y la comprobación y experimentación a lo largo del tiempo irán limitando las posibilidades . El docente debe respetar con mucho cuidado esa capacidad. Tomar en cuenta las ideas de los niños. Sus sugerencias, sus modos de resolver las cosas,… [...]

Una maestra de infantil sobre el libro «El diario de las emociones de mi hija Noor»

Eva del Pozo Trillo, maestra de infantil con muchos años de experiencia y también madre de una niña preciosa que aún no tiene un año. Leer es meditar, reflexionar y, en muchos casos, empatizar con el autor. Con esta idea he podido disfrutar de la lectura de “El diario de las emociones de Noor”, libro que leí con ganas porque soy una apasionada del desarrollo emocional de los niños más pequeños. A través de sus páginas, su autor, con un lenguaje ameno y de fácil lectura, comparte con sus lectores el día a día de los avances emocionales de su hija, la forma cómo Noor va descubriéndose a sí misma y al mundo que le rodea. Como maestra de educación infantil con muchos años de experiencia creo que es vital que, los que nos dedicamos a la vida de las aulas, nos acerquemos al mundo familiar de nuestros niños para entender como son en [...]

Un café con Antonio Esquivias

Una buena amiga ha publicado esta entrada en el blog de Technology for Emotions, Desde ese día que relata estamos juntos en la aventura de crear herramientas para que maestros y profesores puedan introducir la Educación Emocional en sus clases. Una aventura que reúne TIC y Educación Emocional. Sinceramente creemos que esta unión es el Futuro. Esperamos contar con vuestro apoyo, vuestras aportaciones y, ¡cómo no! vuestro entusiasmo e ilusión.   UN CAFÉ CON ANTONIO ESQUIVIAS

Teresa Escudero, médico pediatra y doula sobre : «Diario de las emociones de mi hija Noor», Antonio Esquivias (2016).

Puedes encontrar a Teresa Escudero en: http://www.pediatriaconapego.com/ http://nacerlactaramar.blogspot.com/   Ayer tuve el placer de leer este estupendo libro, escrito por un buen amigo. El hecho de conocer a la protagonista y al autor ha doblado si cabe el antedicho placer. El libro trata sobre el acompañamiento emocional a una niña desde el embarazo hasta su sexto cumpleaños. Es un libro escrito por un experto en educación emocional, pero aún más, es un libro escrito por un padre. Un padre que ama profundamente a su hija, que desea crear un vínculo con ella, que es capaz de bajarse de su “adultez experta” para experimentar todo el mundo de nuevo con su niña. Como dice Antonio, las claves para el acompañamiento emocional de un/a hij@ son dos, amarle incondicionalmente y estar dispuesto a aprender. ¡Y vaya si se aprende! Me parece un libro muy claro sobre qué podemos hacer los padres para acompañar a un/a hij@ [...]

Aprendizaje Basado en Problemas una metodología para centrarse en los alumnos. Una experiencia concreta con herramientas Google.

Amane Jimeno, Máster Universitario en Formación del Profesorado por la Universidad Internacional de Valencia, Ingeniera Informática por la UPV/EHU. La Zurriola Ikastola de Donostia, País Vasco, España, decidió cambiar el método tradicional de enseñanza, en el curso 2013-2014, para la asignatura Tecnología e Informática de 1º de la ESO, debido a que los alumnos mostraban complicaciones para entender algunos conceptos. Para ello se adoptó la metodología Aprendizaje Basado en Problemas, ABP. Mi Trabajo Fin de Máster ha consistido en la realización completa de la programación de la unidad didáctica “Gestionando la comunicación y el sistema interno de una nueva empresa”, siguiendo esa metodología y pensando en las necesidades de aprendizaje de los alumnos. La idea es enseñar a los alumnos con situaciones que van a enfrentar en la vida real. En concreto se les pide crear una empresa utilizando para la gestión las principales aplicaciones de Google, tales como: e-mail (Gmail), ofimática (Docs), gestión [...]