El acoso en primero de primaria

Hablo partiendo de un caso cercano en que he tenido ocasión de acercarme a las relaciones entre los alumnos de primero de primaria. Mis observaciones se dirigen más al profesor/a como centro de las relaciones que se producen en un aula. A mi entender esa es precisamente una de sus responsabilidades prioritarias. […]

La culpa es un sentimiento traicionero

Llevo mucho tiempo pensando y leyendo sobre la culpa y me parece un sentimiento difícil de comprender, sin embargo me parece que he llegado a algunas conclusiones. Voy a exponerlas estando también necesitado del contraste de vuestras opiniones. La culpa es un sentimiento de enfado con nosotros mismos por algo que hicimos en el pasado y que no nos parece adecuado a nuestra imagen personal. […]

Educar desde la alegría

En un pasillo de un colegio me encontré la siguiente frase de Oscar Wilde: «quieres niños buenos, hazlos felices» y me parece que acierta con el núcleo más importante de la educación: quieres que los niños aprendan, enseña desde la alegría. La emoción positiva de la alegría es el contexto necesario en el que se da el aprendizaje. […]

La empatía necesaria en la etapa infantil/inicial

Esta entrada se produce en el contexto de una intervención para gestión emocional en infantil/inicial y quiero establecer dos principios de una forma clara: el miedo se gestiona desde la seguridad y la seguridad la proporciona el vínculo. […]

Comunicación empática y técnica del reflejo.

Siguiendo con la publicación de materiales del CURSO DE EXPERTO EN COACHING EMOCIONAL terminamos la publicación de las 3 actitudes de Rogers, pensando en que son un material básico para todos los que queréis hacer Educación Emocional. Gestionar las emociones en el aula. El articulo comienza hablando de los estilos de relación, que es una introducción que consideramos necesario hacer para entender y poder practicar adecuadamente la empatía en un contexto educativo. La empatía supone todo un estilo de relación con el alumno. Como otras veces os recordamos que es un material para uso particular y que no puede tener un uso con valor comercial sin la aprobación expresa mía o de ISIE. Comunicación empática y técnica del reflejo