¿Cómo trabajar la Inteligencia Emocional con adolescentes?

Marta Bermudez. Licenciada en psicología con formación en Orientación Educativa, Inteligencia Emocional, Psicoterapias y Coaching. EMOTIVA Centro para el Cambio. www.emotivacpc.es La adolescencia es un periodo en el que el trabajo con actividades orientadas al desarrollo de la Inteligencia Emocional cobra una especial importancia debido a las características propias de la etapa, marcada por grandes cambios físicos, psíquicos y sociales. Por ello, queremos compartir con vosotros algunas actividades para poder trabajar los siguientes aspectos de la inteligencia emocional: autoconocimiento, autorregulación, automotivación, empatía y asertividad. […]

¡USTED PODRÍA OPERARLO EN CASA SI QUISIERA!!

Entrada escrita por Daniel Sancho Tos, entrenador deportivo emocional y fundador de NECESPORT padre de dos niños con TDAH Es evidente que cualquier Blog o página web que se precie y que trate de los niños con tdah o cualquier tipo de Necesidad Educativa Especial, debe tener en su contenido uno cuando no más, protocolos de comportamiento estándar que tan de moda se están poniendo en la red. […]

Las necesidades del ser humano y el sistema emocional

Las necesidades del ser humano son variadas y complejas, formando todo un sistema que interacciona. Abraham Maslow lo dejo reflejado en la pirámide que lleva su nombre. Lo que no aparece en la pirámide es el detector emocional de cada necesidad. Y sin embargo debajo de cada emoción hay una necesidad. La clave de la gestión en Educación Emocional es llegar a descubrir precisamente cuál es la necesidad que se encuentra debajo de cada emoción. […]

La Época Emocional

Las emociones son el centro de nuestra intimidad, de lo que nos es mas propio, de nuestra sensibilidad, de como entendemos, escuchamos, vemos y olemos el mundo, nuestro mundo, de cómo nos relacionamos. Las emociones son la mejor guía para nuestras respuestas y nuestras estrategias como personas. A través de las emociones trenzamos el tejido de nuestras relaciones y somos un ser social. Las emociones nos hacen la persona que somos. […]

El enfado que esconde un miedo

Hace años me sucedió y me impacto. Se trataba de un padre de una hija adolescente que iba muy mal con los estudios. El padre se había apuntado a un curso de enfado para poder manejar las pérdidas de autocontrol que tenía con su hija, a la que controlaba el horario, le controlaba lo que estudiaba, le controlaba las salidas,… con el resultado de frecuentes gritos y salidas de tono por parte suya y una distancia y desafección crecientes con la hija. Su relación se había hecho violenta y conflictiva. Acudió al curso ya medio desesperado para encontrar un medio de no perderla definitivamente. […]