La dinámica de la inversión en los besos

Desde hace mucho tiempo he estado interesado en el beso (en este blog llevo ya 4 entradas, ver por ejemplo: http://wp.me/p2KddV-5j ), me llama la atención su elevada presencia en las interacciones humanas y lo poco que se ha escrito y estudiado el beso, no sabemos casi nada del beso. El beso ha estado ausente en la cultura hasta tiempos muy recientes en que las emociones y las relaciones están entrando en la cultura y en la investigación científica. Es un fenómeno que se producía, pero que no merecía la atención. Y es un fenómeno muy, muy importante. […]

Escucha activa

Sigo con la publicación de esos materiales que son básicos para entender la escucha emocional ya que hoy se trata precisamente de la escucha activa. Lo publico con la idea de que os sirva a todos los que pretendéis escuchar cada día mejor, comunicar de una forma más significativa. Se trata de material para uso privado. Su uso comercial está reservado a ISIE. Escucha activa

Comunicación empática y técnica del reflejo.

Siguiendo con la publicación de materiales del CURSO DE EXPERTO EN COACHING EMOCIONAL terminamos la publicación de las 3 actitudes de Rogers, pensando en que son un material básico para todos los que queréis hacer Educación Emocional. Gestionar las emociones en el aula. El articulo comienza hablando de los estilos de relación, que es una introducción que consideramos necesario hacer para entender y poder practicar adecuadamente la empatía en un contexto educativo. La empatía supone todo un estilo de relación con el alumno. Como otras veces os recordamos que es un material para uso particular y que no puede tener un uso con valor comercial sin la aprobación expresa mía o de ISIE. Comunicación empática y técnica del reflejo

La reformulación: una técnica básica de comunicación empática.

Entre las técnicas de comunicación empática, la reformulación es la más básica y una herramienta imprescindible cuando se quiere trabajar con emociones. […]