La Aventura de VIVIR: “El compañero. La unión con el Otro. Manawee”

Entrada elaborada por Beatriz Sola Aguinaga Coach emocional y terapeuta EFT En un proceso de coaching, el paso de las opciones es muy importante. En este momento es cuando abrimos nuestra mente, nuestra imaginación. Vamos más allá de los límites en los que nos solemos quedar. ¿Cuáles son los caminos que nos llevan a conseguir nuestro objetivo? […]

La Aventura de VIVIR: “El rastreo de los hechos: La recuperación de la intuición como iniciación. Vasalisa”

Entrada elaborada por Beatriz Sola Aguinaga Coach emocional y terapeuta EFT El anterior artículo y el cuento de Barba Azul nos sirvió para trabajar un poco qué es lo que está bloqueado en nuestra vida, qué no nos gusta, cuáles son nuestros anhelos. Y para ir perfilando la meta de nuestro proceso. En esta ocasión, Vasalisa favorece nuestro análisis sobre qué está ocurriendo en nuestro día a día, cuál es nuestra situación de partida, nuestro presente. El hacernos más conscientes de cómo vivimos nuestro ahora, nos ayuda también a concretar o matizar más nuestra meta (o a cambiarla si sentimos que es necesario). […]

Talane Miedaner. Coaching para el éxito. Ediciones Urano.

Entrada escrita por Nuria Pérez Galán, profesora de Secundaria. Este libro propone un programa dividido en 10 partes y 101 consejos recogidos dentro de ellas para conseguir las metas que uno se proponga. Para Talane Miedaner “El coaching o proceso de entrenamiento personalizado y confidencial llevado a cabo con un asesor especializado o coach, cubre el vacío existente entre lo que eres ahora y lo que deseas ser”. En esta definición se recogen las ideas principales y comunes a la mayoría de los autores que definen el coaching: es un proceso, está relacionado con el desarrollo de la persona, cubre el vacío entre lo que eres y quieres llegar a ser… Presenta el coaching como un proceso en el que el coach lleva a la persona a superar sus propias limitaciones, haciendo ver al coachee aspectos que no contempla y llevándole más allá de donde normalmente llega. Para ello, lo reduce todo a una cuestión de energía. El coaching ayuda eliminar aquello que absorbe energía y potenciar aquello que la aporta. […]

La Aventura de VIVIR: “La persecución del intruso: El comienzo de la iniciación. Barba Azul”

Entrada elaborada por Beatriz Sola Aguinaga Coach emocional y terapeuta EFT ¡Si no prestas atención a los tesoros que posees, estos te serán arrebatados! Vamos a recopilar brevemente lo que hicimos en el capítulo anterior. Comenzamos con la escucha desde el cuerpo, volver a atender a nuestra intuición para preguntarnos: ¿qué está pasando ahora en mi interior? Luego iniciamos nuestro trabajo personal tomando consciencia de nuestros anhelos, esas cosas que queremos cambiar en nuestra vida, eso que sentimos que hemos perdido de nosotr@s mism@s por el camino. Del cuento de Barba Azul, nos vamos centrar en este personaje y en la forma que tiene de actuar. Es lo que la Dra. Pinkola llama “El Depredador”, y su misión es quitarnos la energía, hacernos sentir pequeñ@s, que no valemos, que no merece la pena que lo intentemos porque “total, no va a salir bien”. […]

Coral López y Carmen Valls. Coaching educativo.

Coral López Pérez y Carmen Valls Ballesteros. “Coaching educativo. Las emociones al servicio del aprendizaje”. Biblioteca de innovación educativa. Editorial SM. Entrada escrita por Nuria Pérez Galán, profesora de secundaria. En este libro, se presenta un modelo educativo, utilizando no sólo las herramientas del coaching, sino también del aprendizaje cooperativo y el aprendizaje experiencial. Define el coaching como “una forma de acompañamiento que tiene por objetivo el aprendizaje, desarrollo y crecimiento de individuos o grupos de una forma personalizada”. Lo importante es que añaden que es la parte emocional o relacional la que potencia o limita el cambio. Las autoras, desde un enfoque del coaching que se nutre fundamentalmente de corrientes sistémicas y psicodinámicas y del mundo de management, hacen referencia a lo largo de todo el libro a la importancia de las emociones en los procesos de aprendizaje y de cómo sólo si hay una adecuada gestión emocional es posible el cambio en [...]