About Antonio Esquivias

This author has not yet filled in any details.
So far Antonio Esquivias has created 308 blog entries.

La Educación Emocional y la «disciplina positiva» de Alfred Adler

La disciplina positiva es una corriente en educación que surge del psiquiatra Alfred Adler, discípulo de Freud, a través del desarrollo que realiza Rudolf Dreikus y la aplicación realizada por las psicólogas Jane Nelsen y Lynn Lottbasados. […]

Noor y las letras… y los cuentos

Vuelvo a publicar sobre Noor, sobre un tema importante en la educación y espero que mis observaciones incentiven la vuestra y pueda recibir vuestras experiencias sobre la que incluyo aquí y así pueda ampliar mis observaciones. Noor con sus 365 cuentos […]

El sentido de la propiedad de Noor

Noor con los regalos del ratoncito Pérez Primero aclarar que he elaborado esta entrada a lo largo del tiempo y que los elementos que indico se dan en edades bastante tempranas, al menos en Noor. Es una observación que dura hasta los 4 años. […]

El miedo a los 6 años

Entrada escrita por Daniel Sancho Tos, entrenador deportivo emocional y por Antonio Esquivias lucas con 12 años Es sorprendente cuán diferente es cada niño en su gestión del miedo, voy a contar el caso de mi hijo que fue para mí una gran sorpresa.  El miedo sirve para delimitar nuestra zona de seguridad y decirnos que experiencias hemos hecho y cuáles no, y por tanto en que situaciones nos sentimos seguros y las dominamos y en cuáles no. Cuando mi hijo Lucas tenía 6 años, le regalaron unos patines. En aquel entonces Lucas ni siquiera sabía para que servían, ni siquiera era capaz de ponerse el solo los patines en el pie correcto. Aún así una tarde quiso bajar a la calle a probar sus patines nuevos y con esa intención y gran determinación, yo le observaba muy ilusionado con sus patines, nos dispusimos a ello. Cuando por fin consiguió ponerse los patines de la manera correcta, inició la maniobra para ponerse en pié, lo cual fue complicado y como es lógico termino cayendo rápidamente y de forma grotesca al suelo. A los 6 años el niño se encuentra plenamente en la etapa de los aprendizajes, de la exploración del mundo, de las tareas. Hasta un poco antes de esa edad el niño está concentrado en la construcción de sí mismo, en su identidad y en el cuidado de sus relaciones de confianza y seguridad fundamentales. El niño quiere saber quién es. Ahora, sobre la seguridad de su relación de seguridad, quiere explorar el mundo, y se lanza a tumba abierta a por ello. […]

El enfado no es la conducta

Efectivamente el enfado tiene mala prensa, muy mala aceptación social y genera muchos rechazos. Sin embargo el enfado es una emoción básica que aparece desde muy pequeños en los niños. Emociones básicas hay solo 6 y el enfado es una de ella. Después del enfado sale toda una familia de sentimientos que en su núcleo nos traen la información de la misma necesidad con matices diferentes. Los matices son importantes. Algunos de esos sentimientos son: ira, cabreo, furia, rabia, cólera, enojo, disgusto, desagrado, irritación, arrebato, contrariedad, etc. Todos aportan matices diversos a una información central: hay algo que es nuestro, que hemos perdido de algún modo o quizá aún nunca hemos poseído, y que nuestro sistema emocional evalúa que lo podemos recuperar. Si se da ese algo, ese objeto al que se dirige el enfado, por perdido de modo definitivo entonces la emoción que surge no es enfado, es tristeza. […]