miedo a la muerte y vínculos

(referido de alguien, enfermo de cancer) Tiene miedo a la muerte, miedo a estar solo en el momento de la muerte. Miedo a quedarse solo por la noche, por si se muere. Deseo de que haya alguien con él , cogiéndole la mano. Ese alguien que sea una persona cercana. Percibo la necesidad esencial de percibir el vínculo, de sentirlo, en un momento tan clave como la muerte. No afrontar la muerte solo. Este sentir el vínculo, la presencia de alguien cercano en el momento de la muerte, se contradice con el dato racional. El dato racional dice que en la muerte estamos solos, los demás no acompañan más allá. La razón dice que es la soledad más radical. Sin embargo la emoción busca sentir el vínculo con los demás en ese momento. En este caso entre sentimiento y razón, prevalece el sentimiento, tanto por la persona que siente el miedo, como por el [...]

El beso y el sexo

Resumen: el beso está integrado por ternura y sensualidad. Simboliza  la ternura y, por tanto, el afecto, la vinculación y ejerce una función de acercamiento y excitación sexual. El que besa imprime su intencionalidad en el beso. Sin la preparación de los besos y su concordancia con la entrega sexual, se introducirían disonancias en la relación y la persona no podría tener la seguridad de ser acogido. Se podría decir que el acto sexual es el último beso entre dos personas que se quieren, de ese modo se lo dicen todo. E s necesaria una educación en el beso, del contacto físico-afectivo con los demás He hecho ya dos entradas sobre el beso y seguramente hay una pregunta esta ya aflorando a la mente: «¡Este hombre habla de todo menos de lo obvio!, ¡el beso tiene que ver con el sexo, es una de sus puertas de entrada!». Para responder específicamente a la pregunta [...]

Noor: su comunicación

Resumen: Siempre se ha comunicado eficazmente comunicación corporal en todas sus posibilidades. El vínculo es para ella muy importante: elige en función de la fuerza del vínculo afectivo que percibe. Para ella son muy importantes objetos con los que tenga afecto Voy a sacar algunas conclusiones sobre su comunicación, una vez que he hablado en una entrada anterior de su lenguaje. Hay una distancia mayor de lo que se cree entre comunicación y verbalización, es decir posesión de un lenguaje verbal, y en una niña de esta edad esta distancia se observa netamente. Siempre se ha comunicado eficazmente. De un modo u otro siempre he terminado sabiendo que quería, y su madre y sus hermanos también. Poseía muy pocas palabras y sin embargo se ha comunicado y francamente bien. No solo consigue hacerse entender sino que sabe manejar tanto a mí, como a sus hermanos, para que hagamos lo que quiere. Es decir buena [...]

Noor: su lenguaje verbal

Resumen: En el primer momento casi todo ha ido a través del llanto, después ha ido apareciendo el lenguaje. Imitación de sonidos, tanto de la cosa en si, como de la palabra con que los demás la denominábamos. Ha comenzado en lo general para llegar a lo particular, con generalizaciones muy amplias. Los dibujos son más eficaces para ella que las fotografías En muchos sitios hablo de la comunicación de Noor, ahora voy a tratar especificamente de mis observaciones sobre su lenguaje verbal. Debo decir que ella está aprendiendo 2 idiomas a la vez. El español, que le hablo yo, y es el que utiliza el entorno, porque vivimos en España, y el árabe que su madre utiliza con ella. Aparte de bastantes palabras del inglés. Por ejemplo utiliza beso en 3 idiomas. Todo esto no parece haberle provocado problema alguno y lo utiliza indistinto. En el primer momento casi todo ha ido a [...]