Re-encuadrando la Educación. Donald Clark.

He decidido incluir este vídeo porque realmente me encantan estas visiones de la Educación que encuadra el cambio actual en el desarrollo de los últimos 2000 años, comenzando por Socrates. Los cambios actuales son realmente increíbles debido sobre todo a Internet y su desarrollo. Internet es básicamente comunicación y conocimiento y está cambiando todo lo que conocíamos sobre la enseñanza. Creo ademas que ese desarrollo tiene que ir acompañado de la Educación Emocional, aún más que la Educación Emocional potencia el cambio y es una competencia necesaria precisamente para personalizar la educación para que cada alumno pueda desarrollar sus potencialidades. Estamos por tanto en un camino que junta personalizar (la Educación Emocional proporciona las competencias) y nuevas tecnologías. Os dejo la interesántisima intervención de Donald Clark. http://www.youtube.com/watch?v=qvLQaCDUzAg

Pienso, luego me estreso

Kenia Navarro. Psicóloga clínica y coach emocional formada en  ISIE. www.alighthouse.es ¿Te identificas con las frases siguientes? La soledad me mata. Si no tengo a alguien cerca siempre, me siento desprotegido/a, no podré conseguir nada. Me siento mal cuando me falta la aprobación y el cariño permanente de todos. Vivo en alerta por los peligros que puedan surgir. Es peor enfrentarse a los problemas porque generas más problemas. El peso de mi pasado me impide mejorar en el presente y en el futuro. Cada vez que me equivoco, me siento muy mal y me cuesta afrontarlo. Me dejo la piel en ser alguien importante en la vida. No puedo soportar el no haberlo conseguido. El resto del mundo goza de más suerte que yo y no tienen que enfrentarse a ese mundo hostil que se ha creado para mí. Necesito sí o sí que los que me rodean actúen de forma agradable, considerada y [...]

Actividades para trabajar las Inteligencias múltiples en el aula

Marta Bermudez. Licenciada en psicología con formación en Orientación Educativa, Inteligencia Emocional, Psicoterapias y Coaching. EMOTIVA Centro para el Cambio. www.emotivacpc.es Desde nuestra experiencia nos hemos encontrado que son muchos los docentes que aspiran a introducir, en sus enseñanzas, la teoría de sobre las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner. Cuando hablamos con ellos, la mayoría de las veces,  se quedan en el deseo de “la verdad, es que sería genial, pero desde el centro no se apoya esto”.   […]

El vínculo y el miedo al abandono

Todas las investigaciones confirman la teoría de Bowlby sobre la importancia del apego en el bebe humano, es decir la formación de un vínculo muy fuerte y especial con una figura significativa, habitualmente su madre. Aquí me voy apoyar especialmente en los trabajos del laboratorio Sara Mangelsdorf de la Universidad de Illinois ha estudiado el apego saludable y sus manifestaciones y tiempos en los bebés. Evidentemente la formación del apego tiene una evidente ventaja evolutivo pues el bebe humano nace ligado a su madre y es en ella donde puede encontrar protección y alimento. […]

El TDAH desde el punto de vista de un padre TDAH y experto en el tratamiento de varios trastornos a través del deporte.

Entrada escrita por Daniel Sancho Tos, entrenador deportivo emocional y fundador de NECESPORT, además de padre con 2 hijos con TDAH y que padece el síndrome, él mismo. En diferentes ocasiones he podido leer opiniones y afirmaciones, sobre la existencia o no, del Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDA/H). De las opiniones que defienden la teoría de la no existencia de tal trastorno, no voy a criticar nada. A mí personalmente me vale la opinión de Psicólogos y Psiquiatras reconocidos como Rojas Marcos, los cuales se han preocupado de informarse y formarse sobre algo que afecta a muchas personas y que hasta hace unos años no se le había podido poner nombre, lo que implicaba no saber ponerle solución. […]