Imaginación y comprobación

Las fiestas de navidad que acaban de terminar tienen en España un colofón que son los reyes magos que traen regalos a los niños. Habitualmente los niños creen que los reyes magos existen hasta una edad bastante avanzada, superior a los 10 años de edad. En el caso de mi hija Noor pensaba que ese tiempo se había acabado a los 5 años porque en unas clases extraescolares que recibe alguien le dijo que los reyes magos no existían. Noor me lo dijo enseguida muy convencida de esa no existencia. […]

El estrés, un mal compañero de viaje.

Entrada escrita por Nuria Pérez Galán, profesora de Secundaria y coach Emocional por ISIE con el nº 1 de su promoción.  No son pocas las personas que en estos días navideños, de celebración en familia, comidas, cenas y regalos terminan sintiéndose estresadas por las compras, las preparaciones y los eventos. Este tipo de estrés no es espacialmente negativo, puesto que es puntual y pasado el día 6 de enero desaparece. Pero el estrés causado por el trabajo y la actividad diaria de forma continuada es un compañero que cada vez más supone un problema para la mayoría de las personas. […]

Sorpresa, curiosidad e interés en el aprendizaje

La sorpresa es la emoción básica que nos abre a la novedad a las nuevas percepciones. En la familia de la sorpresa se encuentran la curiosidad y el interés. Son emociones claves para el aprendizaje. La lectura de la curiosidad la realizo siguiendo a David Beswick. […]

La plástica como herramienta de expresión emocional

Carolina Pérez Ruiz. Maestra Audición y Lenguaje, Especialista en Psicología Positiva  e Inteligencia Emocional. EMOTIVACPC. www.emotivacpc.es Desde que somos pequeños, buscamos la forma de comunicarnos con el mundo ya sea a través de gestos, la palabra, la música, el baile, construyendo, dibujando… La expresión artística es un recurso inherente al ser humano. […]

El papel del padre en la lactancia

Teresa Escudero Ozores. Médico Pediatra, Doula y coach emocional. http://nacerlactaramar.blogspot.com/ Quiero dedicar este artículo a todos esos hombres que ya han transitado por éste camino, y muy especialmente a los autores del libro “Una nueva paternidad”. Gracias, hombres, por vuestros testimonios. Recomiendo encarecidamente éste libro a todo papá que quiera ser partícipe de la crianza de su hijo (http://psicologiaceibe.blogspot.com.es/p/libro-una-nueva-paternidad.html) […]