El estilo autoritario profesor alumno: «¡tráeme esa silla!!!»

Resumen: El estilo autoritario: me dirijo a una persona y le expreso lo que quiero. Es el estilo que se utiliza para mantener la disciplina. Es el estilo más aparentemente eficaz. Quien habla así asume la carga.  Desde quien lo escucha es recibir una orden en la que  no se encuentra implicado Tampoco se encuentra reconocido. Quien  utiliza el estilo autoritario se mueve en el enfado. Las órdenes tienden a darse desde el enfado y con los tonos del enfado. La sumisión se basa en el miedo El miedo no es creativo. Voy a desarrollar cada uno de los 4 estilo de los que hable en http://wp.me/p2KddV-2A  Para entender plenamente como se conforma el estilo es necesario ir leyendo las entradas sobre estilos, pues el estilo de cada persona siempre los mezcla. Lo importante es el grado y los momentos en que se utiliza cada uno de ellos. El primero es el estilo autoritario. Como todos [...]

Los estilos de relación profesor-alumno

Resumen: Nuestra comunicación es el prisma con el que el alumno nos ve. La imagen que damos La relación es la clave del aprendizaje del alumno. Hay dos ejes sobre los que construimos nuestra comunicación Los dos ejes constituyen 4 estilos de relación, que son 4 formas diferentes en el modo en que nuestra comunicación es recibida Los estilos que aparecen son: autoritario, democrático, manipulador o paternalista y empático. A veces nos somos muy conscientes de cómo son los mensajes que emitimos, cómo los recibe el alumno, y tenemos que tener en cuenta que nuestra comunicación es el prisma con el que el alumno nos ve. La imagen que damos. La relación es la clave del aprendizaje del alumno. Hay una relación muy directa entre relación y aprendizaje. La relación establece un vínculo y sobre ese vinculo se fundamenta la apertura del alumno a lo que procede del profesor (ver la entrada: El quinto [...]

El sexto nivel de comunicación: pareja, cuerpo, sexualidad.

Resumen: Vamos a ver cómo es la comunicación en una relación que integre el nivel de los sentimientos y la sexualidad. El nuevo elemento que se introduce en la comunicación es el cuerpo y su sensibilidad. En todas las culturas sin reconocimiento del cuerpo no hay reconocimiento de la persona. El cuerpo también aparece en todos los niveles donde aparece la emoción. La irrupción del sexo convierte al cuerpo en prolongación de la comunicación. La amistad es el elemento que introduce la igualdad en la pareja. La relación de pareja es tendencialmente continua. La relación de pareja tiene tres dimensiones que convierten a cada uno de sus integrantes en amante, compañero y amigo. En primer lugar una aclaración importante. Hay muchos tipos de relaciones donde aparece el sexo, aquí no vamos a hacer tipología, sino centrarnos en ver que añade la sexualidad a la comunicación que hemos llamado de quinto nivel. Es decir vamos [...]