El enfoque de las necesidades especiales: NECESPORT

Entrada escrita por Daniel Sancho Tos, entrenador deportivo emocional y fundador de NECESPORT y por Antonio Esquivias Hasta hoy la forma habitual de ayudar a los  niños con Necesidades Educativas Especiales es sacarlos del aula para darles un apoyo más personalizado, pero siempre ubicándolos en otra aula y trabajando con la misma metodología aunque reduciendo los contenidos y exigencias de la materia. […]

Sincronización emocional

Una investigación reciente del laboratorio Louis Schmidt de la universidad McMaster de Canadá prueba que en los primeros meses de desarrollo el bebe humano se sincroniza emocionalmente con su madre. El experimento es muy sencillo, teniendo al bebe encima se pone a ambos músicas de diferentes tipos. Sucede lo siguiente. mama y bebé […]

EL TIEMPO FUERA (DEL AULA): ¿Es útil la distancia como castigo?

Carolina Pérez Ruiz. Maestra Audición y Lenguaje, Especialista en Psicología Positiva  e Inteligencia Emocional. EMOTIVACPC. www.emotivacpc.es La estrategia del “tiempo fuera” es utilizada para modificación de conducta, como castigo, con aquellos alumnos que  no presentan un comportamiento adecuado en aula, transgreden las normas, agreden y boicotean, en un momento dado, la actividad o el clima en clase. Consiste en expulsar, durante un corto período de tiempo, al alumno fuera del aula, para que reflexione sobre su comportamiento, que no es aceptado por el grupo y no puede permanecer con el resto de sus compañeros si no respeta las normas establecidas. castigo en aula […]

Las 3 claves más importantes para aprender

En un curso que estoy impartiendo una maestra ha respondido sin más diciendo que las 3 claves más importantes son: Observar; reflexionar; actuar.  Sirven tanto para el docente como para el alumno. […]

El estrés la epidemia laboral del futuro. Evita tu contagio.

Kenia Navarro. Psicóloga clínica y coach emocional formada en  ISIE. http://www.alighthouse.es/ La crisis económica ha generado situaciones de ansiedad y estrés, que lejos de ser momentáneas, se están perpetuando en el tiempo: inestabilidad laboral, falta de recursos económicos suficientes, cambios en las organizaciones, etc. No sólo estamos viviendo una crisis económica, sino también una crisis emocional. […]