Qué significa un beso

Resumen: Un beso significa pertenencia al propio mundo. El afecto indica vinculación. La falta de besos indica distancia. Hay una diferencia entre darlo y recibirlo el rechazo del beso tiene un aspecto muy fuerte. Esta entrada continúa la que se llama: Cuál es el valor de un beso: http://wp.me/p2KddV-4e ¿Qué significa dar un beso? Pienso que algo así como: 'estoy dispuesto a protegerte', 'puedes confiar en mí' o bien 'puedes contar conmigo'. Este es claramente un componente fenomenológico del beso dado a los niños, cuanto más pequeños más. Con cada beso la madre les dice: 'no te preocupes', 'estate seguro', 'velo por ti'. El afecto indica vinculación, compromiso, pertenencia al propio mundo personal. Por ello la falta de besos indica distancia, distancia afectiva. ¡Que clarísimo es esto en muchas ocasiones! Cuando escasean los besos, o mejor cuando se dan con dificultad empieza a faltar la confianza, aparece una grieta en la vinculación con esa [...]

Cuál es el valor de un beso

Resumen: ¿Cuánto cuesta un beso? ¿Cuál es el valor económico de un beso? el beso es el símbolo de lo gratis, de lo que no se puede comprar con dinero ¿Cuanto vale un beso? nadie tiene "derecho" a un beso, siempre es regalo. Con el beso delimito el territorio de lo que me es personal, íntimo.   Cualquier pregunta sobre el beso me parece una pregunta importante porque toda la dinámica afectiva tiene en el beso su expresión central. Así que me planteo muchas preguntas, la primera es: ¿Cuanto cuesta un beso? ¿Cuál es el valor económico de un beso? La respuesta es directa, todo el mundo diría lo mismo: nada, es gratis. Esto es tan claro que se podría decir que el beso es el símbolo de lo gratis, de lo que no se puede comprar con dinero, es el símbolo del regalo. Un beso es el regalo por excelencia, es más simboliza [...]

Un sencillo y profundo test de pareja

Resumen: Test para valorar la situación de la pareja y fijar metas de mejora Siguiendo las ideas de la entrada del blog (El sexto nivel de comunicación: pareja, cuerpo, sexualidad. http://wp.me/p2KddV-2q) desde hace años, muchos años, vengo utilizando un test, sencillo, pero que si se hace bien es profundo y os da una buena radiografía de cómo os encontráis en relación con vuestra pareja. También podéis hacerlo los dos integrantes de la pareja y utilizarlo para hablar y fijarse posibilidades de mejora. Condiciones para realizar el test Para realizarlo busca un lugar y momento que sean tranquilos, que te encuentres relajado y no tengas prisa alguna, un día de fiesta, por ejemplo. Si lo hacéis los dos, lo realizáis cada uno por separado, no juntos. No debe haber influencias de uno en otro. Solo ponéis en común los resultados una vez completado en sus dos fases. Valora desde ti mismo, no te dediques a pensar [...]

El sexto nivel de comunicación: pareja, cuerpo, sexualidad.

Resumen: Vamos a ver cómo es la comunicación en una relación que integre el nivel de los sentimientos y la sexualidad. El nuevo elemento que se introduce en la comunicación es el cuerpo y su sensibilidad. En todas las culturas sin reconocimiento del cuerpo no hay reconocimiento de la persona. El cuerpo también aparece en todos los niveles donde aparece la emoción. La irrupción del sexo convierte al cuerpo en prolongación de la comunicación. La amistad es el elemento que introduce la igualdad en la pareja. La relación de pareja es tendencialmente continua. La relación de pareja tiene tres dimensiones que convierten a cada uno de sus integrantes en amante, compañero y amigo. En primer lugar una aclaración importante. Hay muchos tipos de relaciones donde aparece el sexo, aquí no vamos a hacer tipología, sino centrarnos en ver que añade la sexualidad a la comunicación que hemos llamado de quinto nivel. Es decir vamos [...]