About Antonio Esquivias

This author has not yet filled in any details.
So far Antonio Esquivias has created 308 blog entries.

4 estilos de comunicación y su influencia en las relaciones

Tenemos relaciones todos los días y estas tienen un fuerte impacto en las otras personas con las que nos relacionamos, especialmente si hay circunstancias de desigualdad como puede ser la relación docente-alumno. No tenerlo en cuenta tiene una influencia en el alumno, en su autoestima y en el modo como se va a sentir vinculado con el aprendizaje en el aula. Siguiendo 2 ejes que recogen la importancia del “tu” y del “yo” se puede configurar 4 estilos de relación, cada uno de ellos se sitúa en una de las zonas en las que se divide el gráfico. La capacidad de establecer relaciones que nutran a las personas es una competencia necesaria para el docente. Para manejar bien el propio estilo se necesita un aprendizaje y una atención constante. Y de los 4 estilos que aparecen solo uno respeta a ambos términos de la relación, al docente y al alumno o alumnos: El estilo [...]

Repentinas medidas del gobierno contra el acoso escolar olvidan las actuaciones con los acosadores.

Acoso escolar Verónica Prieto Montes. Pedagoga. Máster en intervención con dificultades de aprendizaje en ISEP. Colabora con AMACAE (asociación madrileña contra el acoso escolar) y desarrolla la implantación del programa de prevención de acoso escolar TEI en los centros educativos de la Comunidad de Madrid. Muchas son las voces que están saliendo tras las actuaciones que están poniendo en marcha tanto la Comunidad de Madrid como el gobierno español en materia de acoso escolar estos días. Ahora urge rasgarse las vestiduras contra el acoso escolar, ya que con la ayuda de los medios de comunicación se está viendo que el modelo educativo y protocolos actuales dejan mucho que desear en ocasiones. Evidentemente estas actuaciones están muy relacionadas con la muerte de los adolescentes que durante 2015 decidieron no soportar más el acoso al que se veían sometidos sin que nada ni nadie pusiera remedio. A simple vista y de cara a los [...]

La intensidad y la gestión de la emoción

Cuando nos acercamos a una emoción hay 3 dimensiones que se pueden distinguir fácilmente: energía, agrado-desagrado, agresión-igualdad-sumisión. Estas 3 dimensiones nos permiten una clasificación de las emociones. […]

El programa TEI de prevención del acoso escolar.

Hace pocos días he estado en una sesión de presentación del PROGRAMA TEI: tutoría entre iguales. Programa de convivencia escolar. Prevención de la violencia. La persona que lo impartió ha sido Verónica Prieto Montes que trabaja en la implantación del PROGRAMA TEI en la comunidad de Madrid. La sesión tuvo lugar en la sede del ISEP (Instituto Superior de Estudios Psicológicos) que desde hace muchos años imparte postgrados en psicología educación, psicología, neurociencias y logopedia. El objetivo del programa es inhibir las conductas agresivas entre iguales, a través de sensibilizar y empoderar al grupo (espectadores) e integrar a las víctimas dentro del grupo. El programa que actúa en todos los alumnos pero muy especialmente en los espectadores, ya que si estos no permiten el bullying y defienden a la víctima, el acosador deja de actuar por falta de refuerzo. Se trata de un programa institucional, que debe ser aprobado por el Claustro de profesores [...]

El patrón emocional es un paquete.

En la Educación Emocional se habla constantemente de emoción, de sentimiento, de gestionar la emoción, etc. Y se corre el riesgo de olvidar un dato importante: la emoción no es un elemento aislado ya que en la interioridad psíquica se da siempre como un patrón emocional. En esto sigo a Leslie Greenberg y su Terapia Focalizada en las Emociones y a su experiencia de toda una vida de trabajo emocional. […]