Los estilos de relación profesor-alumno

Resumen: Nuestra comunicación es el prisma con el que el alumno nos ve. La imagen que damos La relación es la clave del aprendizaje del alumno. Hay dos ejes sobre los que construimos nuestra comunicación Los dos ejes constituyen 4 estilos de relación, que son 4 formas diferentes en el modo en que nuestra comunicación es recibida Los estilos que aparecen son: autoritario, democrático, manipulador o paternalista y empático. A veces nos somos muy conscientes de cómo son los mensajes que emitimos, cómo los recibe el alumno, y tenemos que tener en cuenta que nuestra comunicación es el prisma con el que el alumno nos ve. La imagen que damos. La relación es la clave del aprendizaje del alumno. Hay una relación muy directa entre relación y aprendizaje. La relación establece un vínculo y sobre ese vinculo se fundamenta la apertura del alumno a lo que procede del profesor (ver la entrada: El quinto [...]

los peligros del fin economico de la nueva ley de educación

El anteproyecto de la nueva ley de educación (LOMCE) presentada ayer por el ministro de educación Wert comienza así: "La educación es el motor que promueve la competitividad de la economía y el nivel de prosperidad de un país" No se podía ser más claro sobre las intenciones de la ley, ni más restrictivo en cuento a lo que representa la educación para las personas. Se puede decir sin dificultad que esta es una ley que pone la educación al servicio del homo economicus, solamente al aspecto del hombre como trabajador. Es decir los primeros 18 años de la vida van a ser utilizados en convertir a la persona en un trabajador, al servicio de la economía del país. Esta se establece como el valor supremo y por tanto aquel desde el que se mide la educación. Volvemos casi a la alienación de Marx: el valor del hombre es lo que vale en el [...]