Educación Emocional en la Escuela Educación Emocional en la Escuela
  • Inicio
  • Blog
    • Educación Emocional
    • Antropología Emocional
  • Formación
    • Cursos online
    • Consultas
    • Coaching
  • Centros educativos
  • Antonio Esquivias
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
    • Educación Emocional
    • Antropología Emocional
  • Formación
    • Cursos online
    • Consultas
    • Coaching
  • Centros educativos
  • Antonio Esquivias
  • Contacto
  • Permalink
    Gallery

    Las preguntas poderosas (1). Plantearse la meta.

    coaching, coaching educación

Las preguntas poderosas (1). Plantearse la meta.

Resumen: La PNL es una de las corrientes que más ha influido en el coaching. Tiene una dinámica desarrollada que se llama de las preguntas poderosas. Comenzamos con el primer paso: plantearse la meta. La PNL, «Programación Neuro-Lingüística es el estudio sistémico de la comunicación humana. Es el modelado de la excelencia y la manera de comprender como llegar a resultados extraordinarios e impulsar a las personas a llegar a su máximo potencial» (Joseph O’Connor). La PNL ha influido mucho en el coaching y es quizá la corriente más seguida. Pues bien de la PNL procede el método de las preguntas poderosas, que, en la práctica de ISIE, es un método sencillo para iniciar la práctica del coaching, a la que pone como un armazón, un esqueleto básico. Es un modo de recorrer los 5 pasos del coaching de un modo coherente y hacer avanzar a la persona hacia su meta de un modo [...]

By Antonio Esquivias|septiembre 27th, 2013|coaching, coaching educación|0 Comments
Read More
  • Permalink
    Gallery

    Los 5 pasos del coaching

    coaching, coaching educación, dinamicas coaching, recursos

Los 5 pasos del coaching

Resumen: el coaching es una conversación. Las conversaciones nos organizan (en esto sigo a Rafael Echevarría). Se realiza en 5 pasos: objetivo, presente, dificultades, opciones, compromiso. Acaba siempre en un compromiso. El coaching es acción, no es elucubración, ni consideración, ni información. El coahing es en su práctica una conversación entre 2 o más personas, en la que una hace de coach, es decir de entrenador, es decir busca que la persona o personas que acuden a él logren sus metas. Me parece que puede ayudar a entender este aspecto de diálogo o conversación una definición Rafael Echeverría (sociólogo y filósofo chileno) que a mí me gusta mucho: «Una organización es una red dinámica de conversaciones en conversación con su entorno». Una persona puede considerarse también una organización, que se plantea metas y que se encuentra en conversación con el entorno. Me parece que si se entiende la afirmación se puede entender en qué [...]

By Antonio Esquivias|septiembre 13th, 2013|coaching, coaching educación, dinamicas coaching, recursos|0 Comments
Read More
Previous 1 2
Educación Emocional en la Escuela. Todos los derechos reservados.