La necesidad de afirmar la propia identidad en Noor

Desde hace un tiempo me estoy fijando en cómo Noor elabora su identidad, es decir llevo tiempo percibiendo que para ella la propia identidad es un asunto importante, que necesita recibir del entorno elementos de valoración personal. Primero debo decir que todavía no utiliza el “yo” para referirse a sí misma, utiliza “mi” con preferencia y otras veces Noor como si se refiriese a una tercera persona. Me da la impresión de que la idea de “yo” necesita tiempo y una fuerte elaboración personal. […]

La etapa de la autoafirmación (2 a 3 años)

        Resumen: la 2ª etapa evolutiva. Una vez que ha establecido vínculos, necesita comenzar a lograr una cierta autoafirmación, saber quién es él/ella mism@. Se trata de necesidades de autoestima y reconocimiento. El niñ@ comienza a enfadarse y a decir mío, a referir las cosas a sí mism@.  Es bueno que el niñ@ se enfade. Vamos a tratar la 2ª etapa evolutiva siguiendo libremente a Erik Erikson. La etapa de la autoafirmación (2 a 3 años de edad), que él llama de autonomía. Una vez establecido el vínculo y apoyado en él, el bebé inicia a buscar una cierta autonomía, que en realidad es más bien autoafirmación porque la autonomía es todavía muy precaria. Una vez que ha establecido vínculos, necesita comenzar a lograr una cierta autoafirmación, saber quién es él/ella mism@. El bebe aprende su nombre y qué es alguien diferente de su madre y padre y otras figuras significativas [...]