Pilar Rico: Lectura del «Diario de mi hija Noor»

Pilar Rico es experta y sobre todo entusiasta de la Educación Emocional. Es la promotora de la web MI MAMÁ QUIERE SABER Hay muchos libros interesantes sobre educación en el mercado. Tantos, que cuando tenemos necesidad de información, hace difícil la elección del ejemplar. Desde MI MAMÁ QUIERE SABER os hemos hecho alguna recomendación, y hoy queremos hablaros de una obra escrita por una persona cercana al espíritu y filosofía del centro: Antonio Esquivias. Antonio fue una de las primeras personas con quien contacté al embarcarnos en este sueño. Buscaba colaboración, consejo y soporte experto en el ámbito de la Inteligencia Emocional. Siempre nos ha acompañado, sobre todo en los inicios, cuando más importante se hace el estar rodeadas de consejo, apoyo y ánimo. Fundador del Instituto Superior de Inteligencia Emocional, lleva trabajando para la implementación de la misma en la escuela desde hace más de 10 años. Si queréis conocer más sobre él, [...]

El sentido de la propiedad de Noor

Noor con los regalos del ratoncito Pérez Primero aclarar que he elaborado esta entrada a lo largo del tiempo y que los elementos que indico se dan en edades bastante tempranas, al menos en Noor. Es una observación que dura hasta los 4 años. […]

Paul Ekman, «El rostro de las emociones»

Paul Ekman, El rostro de las emociones, Signos que revelan significado más allá de las palabras. Ed. RBA, Barcelona 2004. Estamos ante un libro fundamental para todo aquel que quiera trabajar las emociones y entender cuál es su función y cómo pueden reconocerse. En la historia de la investigación sobre las emociones Paul Ekman constituye un hito fundamental. Sus investigaciones sobre el reconocimiento de las emociones básicas en diferentes culturas, trabajo realizado desde 1965, ha establecido definitivamente que la expresión facial de las emociones es un rasgo intercultural, es decir, un niño de cualquier cultura es capaz de descubrirla en el rostro de cualquier otro niño perteneciente a una cultura diversa. El que sea un niño es importante, ya que a lo largo de la vida el rostro va variando debido a las diversas experiencias que vivimos, de modo que la nitidez que la expresión espontánea de las emociones se va difuminando con el paso del tiempo. […]